Enric Hernàez agrupa en Himnes las canciones que considera que la fuerza del tiempo ha convertido en odas, cánticos. Canciones, dice él, llenas de razones para ser.
![]() Enric Hernáez
© Juan Miguel Morales
|
Enric Hernáez presenta en el Barnasants 2019 el disco que grabó en directo durante la pasada edición del festival. El concierto de entonces tuvo lugar en la sala Luz de Gas de Barcelona, la misma donde ahora vuelve. Hernàez actuará este viernes 8 de Marzo a las 21h.
Se trata del disco Himnes (Picap, 2019) y, como indica el título, reúne canciones que para el cantautor de Barcelona han convertido en himnos, cantos sentimentales. El trabajo incluye adaptaciones de temas de José Afonso, Pi de la Serra, Víctor Jara, Chico Buarque, Boris Vian, Francesco de Gregori, Ovidi Montllor, José Agustín Goytisolo, Paco Ibáñez, poemas de Joan Maragall y Joan Brossa y temas propios.
El disco cuenta con la participación especial de Joan Isaac, Mercè Serramalera, Anna Ferrer y VerdCel.
Hernàez pondrá voz y guitarra en un recital donde le acompañará su grupo habitual: Javier Garrabella (bajo), Max Villavecchia (piano), Tom Frauca (guitarra), Álvaro Pérez (percusión) y Miki Grau (batería).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos