Domingo 10 de marzo de 2019 HARLEM JAZZ CLUB / 19 H / 9 – 12€ Voleva fare l’artista. Voltarelli canta Modugno | ![]() |
Voltarelli es un aventurero con voz poderosa. Tras una etapa como capitán de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman y actor calabrés arrancó, hace una década, una carrera en solitario.
![]() Peppe Voltarelli
© Fabrizio Fenucci
|
Peppe Voltarelli es un trotamundos con una voz poderosa. Tras su etapa como líder de Il Parto delle Nuvole Pesanti, este bluesman, cantante y actor calabrés lleva más de una década como solista, con discos de éxito como Ultima notte a Malastrana (2010), Lamentarsi come ipotesi (2014) o Voltarelli canta Profazio (2016).
A los sesenta años de Nel blu dipinto di blu que ganó el Festival de Sanremo en 1958, Voltarelli vuelve a Barcelona para un espectáculo-homenaje dedicado a Domenico Modugno que ya presentó en Francia, Alemania, Argentina y Chile.
Voltarelli nos propone un viaje al estilo de los cantastorie a través de la música de Mister Volare desde sus canciones en dialecto del sur de Italia hasta los grandes éxitos que lo convirtieron en el artista italiano más famoso en todo el mundo.
El concierto se celebrará este domingo 10 de marzo a las 19 horas en el Harlem Jazz Club de Barcelona. Durante el concierto a Voltarelli será otorgado el prestigioso Premio Rambaldi que en los años anteriores ya recibieron Francesco Guccini, Mauro Pagani, Sérgio Godinho, Fausto Mesolella, Bobo Rondelli y Giovanna Marini.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos