La 29 Fiesta Nacional del Chamamé "De la Humanidad", que hasta el 20 de enero convocará a artistas argentinos y del exterior, se inició anoche en la capital de Corrientes (Argentina) en medio de una tregua de las intensas lluvias que azotan la provincia desde el martes último, y que provocaron inundaciones y unos 2.500 evacuados.
Télam - "Lo importante esta noche es haber arrancado", dijo a Télam el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, en obvia referencia a la cuestión climática, a la vez que destacó "el trabajo de todos" y la "visibilidad que el Chamamé está logrando en el mundo".
La grilla de artistas del 2019, incluye a figuras como el Chango Spasiuk, María Creuza, Soledad, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, Julián Zini y su conjunto Neike Chamigo, Mario Bofill, Amandayé y Los de Imaguaré, entre muchos otros.
Romero agradeció el compromiso del gobierno nacional en la iniciativa para lograr que el Chamamé sea declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y adelantó: "seguiremos trabajando con esta sinergia para alcanzarlo".
Destacó el "el gran desarrollo económico que se genera en torno de la Fiesta" a la vez que mencionó qué hay "muchísimos turistas" y la ocupación hotelera "supera el 80 por ciento".
Por su parte, el vicegobernador de la provincia, Gustavo Canteros, afirmó en declaraciones a Télam que "es un gran disparador para el turismo" y que "convoca y moviliza la economía interna de la provincia".
Afirmó que 10 millones de personas en todo el mundo podrán disfrutar de la 29º Fiesta Nacional del Chamamé a través de internet" y señaló que "seguiremos trabajando para que el Chamamé sea declarado Patrimonio de la Humanidad".
La música litoraleña invadió el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, ante miles de espectadores que disfrutaron del canto de Julián Zini y su grupo Neike Chamigo; del "Bocha" Sheridan, Los Alfonso (Paraguay) y Aníbal Maldonado, entre otros, además del Ballet Oficial.
Mario del Tránsito Cocomarola (h), conocido artísticamente como "Coquimarola", también habló del reconocimiento mundial de la música litoraleña y expresó "la gran expectativa de llegar, porque es la culminación de muchísimos años de trabajo, de músicos que recorrieron todo el país con el Chamamé".
Con una trayectoria de 58 años en la música litoraleña, aseguró en diálogo con Télam que el Chamamé "está creciendo" y que a pesar de sus distintas expresiones, "la música es la misma, un ritmo tan generoso que madura dentro del ser".
"En 2018 se cumplieron 100 años del nacimiento de mi padre, Mario del Tránsito Cocomarola, y nos ha dejado el legado de mostrar el Chamamé también a los chicos, para compartir y disfrutar", dijo a la vez que agregó que vio el interés de los niños en las escuelas por la música litoraleña.
"Chamamé, sapucay y baile, eso es ser correntino", definió el reconocido chamamecero Coquimarola, estableciendo una marca de identidad.
En un marco festivo, luego de cantar en el escenario Osvaldo Sosa Cordero, el padre Julián Zini, afirmó a la prensa que "es un privilegio poder decir que estuve en todas las ediciones de la Fiesta del Chamamé y vale la pena estar y seguir estando".
"Que sirva, como el areté guazú (gran fiesta) que celebran los guaraníes, para que esto sea una fiesta grande, una vivencia comunitaria de la alegría y del compartir".
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos