Entre el 6 y el 10 de enero próximos tendrá lugar en la provincia de Corrientes (Argentina) la fiesta máxima del chamamé con la realización del Festival Nacional del Litoral y la actuación de figuras emblemáticas del género como Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Raúl Barboza y Antonio Tarragó Ros.
![]() Chango Spasiuk animará la edición 2010 del Festival del Litoral.
|
Reporter - Lo fundamental del género chamamecero estará presente en la fiesta correntina por excelencia, aunque también, con la intención de sumar aún más público a un encuentro ya de por sí multitudinario, se presentarán también artistas como Soledad y el Bahiano, ex líder de Los Pericos.
El primer día del encuentro, el miércoles 6 de enero, actuarán Ramona Galarza, la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Los Hermanos Barrios, Gabriel Cocomarola, Nendivei, Los Mercedeños, el Ballet Folclórico Nacional, Luiz Carlos Borges, Panissa-Noguera, Los Alonsitos, Julián Zini y Soledad.
El jueves 7 será el turno de Teresa Parodi, Mauricio Britos-Humberto Yule, el Cuarteto Santa Ana, Nostalgia Guaraní, Liliana Herrero, Rudi y Nini Flores, las Hermanas Vera-Bahiano, Gilberto Monteiro-Lucio Yanel, Tonolec, Nuevo Sapukay, Trio Laurel, Fuelles Correntinos y Antonio Tarragó Ros.
El viernes 8 se presentarán Ofelia Leiva, Coquimarola, Gicela Méndez Ribeiro, Paquito Úbeda, Alma De Montiel, Juan y Ernestito Montiel, Ariel y Néstor Acuña, Renato Boghetti y Los De Imaguaré.
En lo que respecta al sábado 9, harán lo propio Chango Spasiuk, Mateo Villalba, Los Hijos de Los Barrios, Raúl Barboza, Trébol De Ases, Ipú Porá, Paquito Aranda y Mario Boffil.
Y el domingo 10 de enero, finalmente, actuarán Canto De Mi Raza, Alejandro Balbi, Oscar Mambrín y Cacho Núñez, Gente Ley, Coqui Ortiz, Gustavo Miqueri, Hugo Leiva y Los Hermanos Velásquez.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos