La séptima edición del Festival Internacional del Bolero que arranca en esta capital el próximo día 13 tendrá la singularidad de ser el preludio del de la Canción Romántica en 2020, informaron hoy sus organizadores.
PL - Esta vez haremos una propuesta diferente, dado que el próximo año le llamaremos Festival Internacional de la Canción Romántica, porque pretendemos abrir otras perspectivas que nacen del mismo bolero, argumentaron en rueda de prensa.
Cantantes de Bolivia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana, Rusia, Venezuela y el país sede animaran la fiesta del bolero que comienza el próximo miércoles con un concierto de gala en el Teatro Nacional Rubén Darío.
Como en anteriores oportunidades el evento se extenderá a otras ciudades de Nicaragua como son Granada, Masaya, León Jinotega y Diriamba, entre otras.
La celebración del festival es una forma de fortalecer los lazos de amistad entre las nacionalidades participantes, recalcaron los anfitriones.
En la rueda de prensa convocada a fin de ofrecer detalles sobre la presente convocatoria participaron los embajadores de Cuba, Juan Carlos, Hernández; Bolivia, Percy Paredes, y El Salvador, Carlos Ascencio, así como representantes de otras sedes diplomáticas radicas en esta capital.
También una representación de la Asamblea Nacional (parlamento), institución muy ligada al festival desde sus inicios, encabezada por el diputado Edwin Castro, jefe de la bancada sandinista en el legislativo nicaragüense.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos