Nicaragua se mueve a tiempo de bolero tras celebrar hoy la primera jornada de la VII edición del festival internacional del popular género, en el que participan cantantes de una decena de países de América Latina y Europa.
PL | Alain Valdés Sierra - La gala de apertura en el teatro Rubén Darío fue si dudas una muestra de "músculos" en la que cada artista presentó al público sus cualidades sobre el escenario para abordar un género tan difícil desde el punto de vista interpretativo como es el bolero.
Antes debe entenderse que el bolero no es una simple canción; es un género que hay que sentirlo desde lo musical y desde lo sentimental, quizás esta última sea su fuerza mayor, la menara en que el contenido no distingue de edades o gustos, y cautiva por sobre diferencias culturales tan importantes como las idiomáticas, porque a fin de cuentas ¿quién no ha sentido un buen bolero?
Así arrancó el festival que hará acto de presencia en otras nueve ciudades de Nicaragua, aunque ya el público capitalino tiene a sus preferidos, y vale destacar las excepcionales condiciones de varios de los cantantes, casi todos jóvenes artistas.
Las palmas para los interpretes de República Dominica, Federico Escotto; Venezuela, Luis España, y Cuba, Yulaysi Miranda, sin dudas boleristas desde sus génesis. También la Camerata Bach, formación orquestal que dirige el maestro Ramón Rodríguez, por su excelente labor acompañante, también para el concursante de Rusia, Serguey Demchenko, que su lució con Bésame mucho, de la mexicana Consuelo Velázquez.
Un teatro Rubén Darío a lleno total supo agradecer las interpretaciones de boleros antológicos como Perfidia, genial composición del también mexicano Alberto Domínguez; Que alguien me diga, del panameño Omar Alfanno, y Dos gardenias y Lágrimas negras, de los cubanos Isolina Carrillo y Miguel Matamoros, respectivamente.
Como nueva se anunció que en lo adelante el festival llevará el nombre del compositor nicaragüense Rafael Gastón Pérez, autor de temas emblemáticos como Sinceridad, Silencio de amor y Romance.
Solo señalar un detalle en contra del espectáculo, el trabajo de luces con mucha frecuencia atentó contra la visión del público; el diseño de luces es parte primordial de todo espectáculo hoy, tanto como el de vestuario y el audio.
El VII Festival Internacional de Bolero "Rafael Gastón Pérez" tendrá acciones el 14 de febrero en las ciudades de Masaya, León y Jinotega, el día 16 en Diriamba, Granada y Juigalpa; y el 17 en Diriá, San Carlos, y Nandaime.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos