Portada > Actualidad
Vota: +0

57 Festival de la Trova Pepe Sánchez Santiago de Cuba 2019

Santiago de Cuba a las puertas del 57 Festival de la Trova

AGENCIAS el 23/02/2019 

Voces y guitarras prevalecerán aquí durante la edición 57 del Festival de la Trova Pepe Sánchez, el más antiguo evento musical en Cuba, que tendrá lugar del 17 al 21 de marzo próximo.

Eduardo Sosa.

Autores relacionados

 

PL - El cantautor Eduardo Sosa, presidente del comité organizador, informó que dedicarán esas jornadas a los 60 años de la Revolución Cubana y al periodista y musicólogo Lino Betancourt, uno de los fundadores del encuentro, recientemente fallecido.

 

Explicó que el énfasis estará en la vertiente primigenia y tradicional del género, nacido en esta ciudad y devenido componente raigal del patrimonio sonoro nacional, con plena vigencia a pesar del tiempo, las modas y las tecnologías.

 

El emblemático grupo Moncada e intérpretes de otras provincias compartirán con artistas santiagueros en el céntrico parque Céspedes, donde transcurrirán los espectáculos inaugural y de clausura; la legendaria Casa de la Trova, primera en el país; el Museo de la Música y la Sala Dolores, entre otros escenarios.

 

Las sesiones teóricas, que en lo adelante llevarán el nombre de Lino Betancourt, volverán a actualizar las miradas acerca del devenir trovadoresco, al cual se han vinculado glorias de la música cubana como Sindo Garay, Miguel Matamoros, Manuel Corona, Compay Segundo, Silvio Rodríguez y Eliades Ochoa.

 

Una vez más, el día 19, fecha del nacimiento en 1856 de José (Pepe) Sánchez, considerado con su bolero Tristezas como el iniciador de esa vertiente, los participantes acudirán al cementerio patrimonial de Santa Ifigenia a patentizar el homenaje, en el sendero creado para ellos, a insignes trovadores cubanos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM