Xarim Aresté presentó el 7 de marzo en la Sala Apolo 2 de Barcelona su nuevo trabajo, El nus y altres mons (El nudo y otros mundos, U98 2019), un disco de canciones de amor ocho meses después de Groc (Amarillo, Bankrobber 2019), un EP dedicado a los presos políticos catalanes.
![]() Xarim Aresté en la Sala Apolo 2 en la presentación de «El nus y altres mons».
© Xavier Pintanel
|
Xarim Aresté hace bueno aquel tópico del que abusamos los escribanos que reza "si hubiera nacido en los USA y cantara en inglés sería…". Sinceramente, en este caso, me importa muy poco lo que sería. Y seguramente a Xarim le importa menos que a mí, porque lo que importa de verdad es lo que es. Y Xarim es música en estado puro. Música que circula por su sangre, música que aspira por sus pulmones y que transpira por los poros de su piel.
Xarim es un rockero en estado puro aunque yo, que siempre he sido más de Raimon que de los Stones, no puedo por menos que dejarme vencer por su potente musicalidad, su sutil poética y especialmente por su valentía; capaz de jugar con el denostado autotune, dejarse acariciar por el free jazz, combinar sonidos eléctricos y distorsionados con un cuarteto de cuerda, o pasar de un potente solo de guitarra a la poética del más digno de los trovadores.
Porque al cabo, Xarim Aresté es más trovador que algunos que con guitarra de palo, cantan lo mismo que ya cantaron otros antes mucho mejor.
Xarim presentó el 7 de marzo en la Sala Apolo 2 de Barcelona su nuevo trabajo, El nus y altres mons (El nudo y otros mundos, U98 2019) acompañado por Miquel Sospedra al bajo, Ricard Sohn a los teclados y Ermengol Mayol a la batería.
Xarim y su banda interpretaron el disco íntegro de una tacada —con excepción de las seis piezas instrumentales—, cosa que pocos pueden permitirse cuando generalmente el público es más receptivo a los "grandes éxitos" que a un puñado de canciones que todavía no han podido escuchar.
Temas que van del heavy de Arrencar el vol, a la dylaniana y sensible balada Soltar-ho tot solo a guitarra y voz, pasando por temas de estribillo pegadizo como El temps de les flors. Canciones todas de amor, de nuestros nudos y de todo lo que hacemos para deshacerlos.
Siempre creí que esto de la canción de autor era más un tema de actitud que de género. Y Xarim Aresté la tiene. Buenos tiempos para la lírica.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos