La cantante española Gema Hernández sigue con su gira Temporal hasta junio, que cerrará con toda la banda en Madrid y entrará en el estudio para grabar el que será su cuarto disco Capaz bajo la producción de Nacho Mur.
Gema Hernández es licenciada en guitarra clásica por el Conservatorio Superior de música de Alicante y Diplomada en Magisterio musical por la Universidad de Salamanca. Se forma en jazz vocal con Celia Mur, profesora de Berklee College of Music. Es corista de Mónica Naranjo entre 2010 y 2016.
Desde 2009 comienza a desarrollar su proyecto personal participando en varios certámenes de canción de autor, Burgos (Tercer premio), Melilla (Finalista) y Elche (Primer premio). Cuenta con 3 trabajos, Lo que vendrá publicado en 2013, Temporal en 2017 y Una noche en Galileo en 2018.
Colabora con artistas como Coque Malla, Andrés Suárez, Marwan, Fran Fernández, Txetxu Altube (Los Madison), Basilio Martí (Antonio Vega), Litus… y participa de manera activa en numerosos encuentros de creadores junto a compañeros del sector.
Actualmente se encuentra en fase de preproducción del que será su cuarto disco, Capaz en el que contará con Nacho Mur. (L.A.M.O.D.A) en la dirección musical y producción.
La propuesta de Gema Hernández viene marcada por la sensibilidad arropada por influencias desde el pop al rock para confluir en un estilo personal donde la voz es el hilo conductor.
Sus conciertos se caracterizan por la creación de una atmósfera donde lo que se cuenta y cómo se cuenta es lo que atrae la atención total del oyente desde el minuto uno.
Con este último trabajo publicado en 2017 permanece en las salas de Madrid colgando el cartel de entradas agotadas. Será a finales de 2018 y 2019 cuando Temporal recorra varias ciudades españolas en formato trío. Una gira creada con mucha ilusión de manera independiente.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos