De banda a banda del Mediterrani (Temps Record 2019) es el nuevo disco del cantante valenciano Pep Gimeno "Botifarra" en el que colabora con el marroquí Ahmed Touzani, fusionando la música valenciana y magrebí.
![]() Pep Gimeno «Botifarra» y Ahmed Touzani en la presentación del disco «De banda a banda del Mediterrani» ayer 15 de marzo en el CAT de Barcelona en el marco de la trigésimo segunda edición del Festival Tradicionàrius.
© Xavier Pintanel
|
De banda a banda del Mediterrani, el noveno disco de Pep Gimeno "Botifarra", es un trabajo muy especial, hecho a cuatro manos con el violinista y cantante marroquí nacido en Tánger Ahmed Touzani.
Lo que un día fue un simple encuentro con Pep Gimeno "Botifarra", después de años de colaboraciones esporádicas ha acabado desembocando en un disco exuberante y con una sonoridad riquísima. Y es que en De banda a banda del Mediterrani se pueden escuchar doce piezas en las que las músicas tradicionales valenciana y norteafricana se mezclan —en el sentido literal de la palabra— con total naturalidad.
Como dice acertadamente en el texto de presentación el prestigioso crítico musical Josep Vicent Frechina, Pep Gimeno "Botifarra" y Ahmed Touzani "detectan en las músicas populares de las dos orillas del Mediterráneo parentescos próximos, ritmos consanguíneos, afinidades sutilísimas."
Continuando con el mismo texto, el autor destaca que el disco "contiene dos cargas ideológicas de gran calado: por una parte, la impugnación de la interesada división entre "ellos" y "nosotros" que busca levantar barreras infranqueables y ocultar las proximidades culturales; y por otra, la mirada al Mediterráneo como un espacio de convivencia e intercambio, y no como la frontera funesta y letal en que la han convertido las políticas miserables y deshumanizadas con las que estamos siendo castigados. Nadie podrá negar que encontrar espacios en los que reina el entendimiento y la humanidad, en unos tiempos tan inciertos como los actuales, resulta francamente reconfortante".
El disco ha contado con la participación de Xus Belda (percusión), Pere Ródenas (bajo, guitarra, laúd y oud árabe), Hèctor Peropadre (acordeón, laúd, dulzaina, tarota y flautín), Juanra Martí (dulzaina, tarota, flautín y bandurria), Ricard Soriano (dulzaina), Tony Molina (trompeta y trombón), Vicent Carrasco (guitarró) y Pau Chàfer (piano).
El repertorio está formado en un 90% por temas que Pep Gimeno "Botifarra" no había grabado nunca, e incluye, por citar solo algunos, temas de Ontinyent, Xàbia, Biar, Rotglà i Corberà, el Genovés, y el tema tradicional castellano El romance de Gerineldo. Las canciones escogidas por Ahmed Touzani tratan temas como las bodas tradicionales marroquís o la inmigración, entre otros.
Arreglado y producido por Pere Ródenas, el disco se grabó en los meses de abril y mayo de 2018 en los estudios de Xàtiva El cor de la Costera y RC Studios.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos