Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Susan Holmquist, la «Conillet de vellut» de Serrat

REDACCIÓN el 20/03/2019 

El pasado 4 de marzo falleció la ex modelo danesa Susan Holmquist a quien Joan Manuel Serrat dedicó la canción Conillet de vellut (Conejito de terciopelo).

Portada del libro «Últimas tardes con Teresa» de Juan Marsé.La ex modelo danesa Susan Holmquist, una de las musas de la "gauche divine" barcelonesa, con quien Joan Manuel Serrat mantuvo un breve relación, falleció el pasado 4 de marzo a los 73 años de edad.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

 

Susan Holmquist, nació en Dinamarca en 1946 y llegó a Barcelona en 1964 tras ser elegida "Miss Naciones Unidas" en un certamen celebrado en Palma de Mallorca. En Barcelona comenzó a despuntar como modelo con proyección internacional y pronto se integró en la "gauche divine", un grupo heterogéneo de artistas e intelectuales en donde había cantantes, poetas, escritores, editores, fotógrafos, empresarios, arquitectos, modelos, que se reunía en la discoteca Bocaccio , de donde Serrat "robó" la banqueta que utiliza en sus conciertos.

 

Susan se hizo especialmente famosa con la fotografía de Oriol Maspons para la cubierta del libro Últimas tardes con Teresa, la novela de Juan Marsé (1966) en la que aparece al volante de un descapotable como una como una chica seductora y coqueta al volante de un descapotable que saludaba de forma transgresora; una imagen que, en su momento, escandalizó parte de la sociedad de la época.

 

La entonces modelo tuvo una breve relación amorosa con Serrat, que el catalán plasmó en la canción Conillet de vellut (Conejito de terciopelo) de su disco Serrat/4 (1970); relación que fue interrumpida por la aparición del fotógrafo italiano Gianni Ruggiero con quien acabaría compartiendo gran parte de su vida.

 

Serrat retrata de una forma tragicómica esta ruptura en la canción: "Pero el conejo fuera del nido / me engañaba con cualquier objetivo, / se me perdía en el agujero / de una Nikon o una Hasselblad"; por lo que al final el mismo trovador decide también hacerse fotógrafo: "y me he comprado el libro «La fotografía es un arte»".

 

Una canción extremadamente realista en sus referencias en la que incluso citaba el número real de teléfono de la casa de sus padres (203 82 82), donde todavía vivía y que, lógicamente, tuvieron que cambiar a las pocas horas de la publicación del disco ante el alud de llamadas.

 

La canción no está exenta de otras anécdotas como la utilización de la palabra "drut" (amante) a mayor gloria de la rima, tomada del catalán medieval —está documentada en textos de Ramon Llull, Ausiàs March o Jordi de Sant Jordi— pero en total desuso en la actualidad; y la aparición de la censura que prohibió la expresión francesa "ménaje à trois" —que Serrat sustituyó por un raro silencio— porque "en la España de Franco no se hacían tríos".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM