La trovadora nicaragüense Katia Cardenal lanzará este 29 de marzo un disco muy especial: sus canciones inéditas escritas entre 1983 y 1989.
Katia Cardenal lanza este 29 de marzo en las principales plataformas digitales Inéditas 1983 1989, canciones que grabó en su casa en una grabadora de casete acompañada de su guitarra.
Este álbum estuvo incluido en la edición deluxe de su álbum Mariposa de alas rotas (2008), y es una faceta un tanto desconocida de su carrera.
Katia Cardenal comenzó a cantar en el coro del Colegio Teresiano de Managua siendo muy joven en 1978, luego formo parte de un grupo estudiantil interpretando música nicaragüense en 1979, e inicio su carrera musical como profesional en 1980 junto a su hermano Salvador Cardenal (1960-2010) con el nombre de Dúo Guardabarranco.
Katia inicia su carrera como solista de lleno al mudarse a Europa (1997), reside en Noruega por cinco años y logra ocupar un importante lugar en el mercado musical de aquel país, obteniendo un disco de oro por el álbum Navegas por las costas con más de 25,000 copias vendidas.
Su producción discográfica como solista ha llegado a diez álbumes en los últimos años, haciendo un total de diecinueve discos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos