Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ximena Sariñana: «El baile es una metáfora de cuando más libres nos sentimos las mujeres»

AGENCIAS el 25/04/2019 

La cantautora mexicana Ximena Sariñana, que presentará su nuevo trabajo ¿Dónde bailarán las niñas? el 9 de mayo en un local de Palermo, consideró que "el baile es una metáfora de cuando más libres nos sentimos las mujeres".

Ximena Sariñana.

 

Télam - ¿Dónde bailarán las niñas? está dedicada completamente a las relaciones femeninas en la vida de Ximena Sariñana como lo son su madre, amigas, colegas, su hija y las mujeres del mundo. Sobre esto, la también actriz afirmó que: "Todo el material es un reflejo muy grande de la persona en la que necesitaba convertirme para ser la mejor persona para mi hija (Franca), así que de alguna manera se lo debo y es para ella".

 

En el disco participaron la mexicana Girl Ultra, la chilena Francisca Valenzuela y la brasileña IZA, para darle un toque realmente feminista al disco.

 

Sariñana charló con Télam sobre su disco y el show que el 9 de mayo ofrecerá en Niceto Club:

 

¿Cómo querías que sonara este disco y de qué querías hablar, más allá de que el título parece indicar un camino?

 

Pues mira, la verdad que yo quería que el disco reflejara un estado por el cual siento que estoy no solo como artista sino también a nivel personal. Una parte de experimentación, de liberación, de decir "no me importa lo que opinen los demás, voy a hacer la música que quiero". Eso también desde el punto de vista de las letras y de las emociones. Mi idea era el amor y el desamor desde un punto de vista mucho más empoderado y más allá de víctima. Creo que es un mensaje que en general ahorita tengo en mi vida. Ya me conozco, sé muy bien quién soy y estoy tomando estos pasos hacia la experimentación y este nuevo sonido muy a propósito.

 

¿Qué sonido buscabas? ¿El urbano desde tu lugar o preferías un pop, un rock experimental con una fusión con el folklore?

 

Yo quería experimentar con ritmos más bailable. Está el dembow latente, también el dancehall jamaiquino, el R&B más como hiphopera. En ese aspecto sí era muy importante para mí experimentar con eso. Obviamente sin perder lo mío. Y a al conocerte y al saber qué tipo de artista eres y a lo que suenas no te puedes perder. Sí, es cómo hace esta fusión Ximena Sariñana.

 

El título del disco juega con el rol de las mujeres en estos tiempos. ¿Cómo está la situación de las mujeres en México?

 

Pues en México definitivamente hay un revuelo muy fuerte por distintos movimientos en contra de la violencia de género. Es un tema muy urgente, además, en la agenda ya que la tasa de feminicidios es muy muy grave. Pero bueno, creo que están habiendo avances en la parte de agenda política para proteger a las mujeres. También tiene mucho que ver con cambiar culturalmente se ha tratado a las mujeres en muchos países. Es un cambio de todos y un esfuerzo de todos y todas. No hay que quitar el dedo del renglón y hay que promover la equidad de género para ya poder ver una baja en estas altas tasas de mortalidad en las mujeres.

 

Respecto del disco, todos los temas tienen esa postura de tomar control sobre tus decisiones y sobre tus decisiones. Hay canciones románticas de eso, de tú ser la dueña de tu propio romance y también de tu propio desamor. No tirarse a llorar o limpiarse al que haya o me súper enamoré y perdí como si fuéramos las mujeres algo que se gana o se pierde, sino que es un poco lo contrario. Es decir "yo soy la dueña de mi historia y de mi vida amorosa también". Eso creo que se nota en todas las canciones. Y te digo sobre todo lo que quise englobar con este título, que el baile para mí es una metáfora de ese momento en el cual más libre te sientes. Y para ser libre hay que sentirse aceptada y segura, y creo que es una pregunta importante que hacerse en estos países. Dónde están esos espacios donde las mujeres y niñas podemos bailar, ser libres y convertirnos en lo que sea que queramos ser.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM