Un derroche exquisito de música ritual afrocubana mezclada con ritmos contemporáneos caracteriza el DVD Síntesis 4 Décadas, presentado hoy por músicos de esa agrupación en la Fábrica de Arte Cubano.
ACN - El audiovisual recoge el concierto ofrecido por Síntesis en la Plaza de la Catedral de La Habana, el 14 de diciembre de 2016, fecha en que la popular agrupación, considerada como una de las formaciones emblemáticas de la música cubana contemporánea, alcanzara los cuarenta años de fundada.
Temas icónicos de su repertorio como Asoyín, Variaciones de un zapateo, El hombre extraño, Si yo fuera, y, Amalia, son algunas de las canciones recogidas en el DVD que contó con la dirección de Joseph Ros.
Ele Valdés, una de las líderes de Síntesis, destacó la participación en el concierto de destacados artistas que han estado ligados al grupo desde su fundación como Silvio Rodríguez, José María Vitier, Ernan López-Nussa, y Amaury Pérez, entre otros.
El realizador Joseph Ros, quien asegura haber cumplido uno de sus sueños al trabajar con Síntesis, subrayó la exquisita postproducción sonora del material, producido bajo el auspicio del Centro Nacional de Música Popular y el Sello Unicornio de Producciones Abdala.
Carlos Alfonso, director de Síntesis, rememoró en el encuentro pasajes vividos por la agrupación en estas cuatro décadas marcadas por incomprensiones y vicisitudes, pero también por muchas alegrías y éxitos en Cuba y en los escenarios foráneos.
El fonograma, de alta calidad en la realización, recoge el estilo inigualable de la agrupación, que cuenta en su repertorio con laureados discos como En los límites del barrio, Habana a flor de piel, Ancestros, e Hilo directo.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos