La tormenta es el nuevo single y video de la chilena Paula Herrera luego de su tercer disco De la rosa y el espino editado en 2016.
La cantautora chilena Paula Herrera vuelve con su guitarra acústica, violines, synthes y cálidas percusiones para regalarnos una canción con frases inspiradoras y nuevos comienzos. "Cantos y flores secas y una receta con ingredientes que no tengo, pero que pronto si el clima es bueno, me entregará la razón" dicen algunos de los versos de La Tormenta.
Esta pieza de pop folk es el primer adelanto de un nuevo disco que está preparando Paula Herrera, un trabajo que cuenta con la producción del músico chileno radicado en Berlín, Marcos Meza.
Según la cantautora las palabras de La Tormenta, "son un recordatorio de que somos afortunados de vivir"..."tenemos la oportunidad de partir de cero a diario, celebrando cada puesta de sol, dejando atrás aquello que nos sobra".
Oriunda de Curicó, ganadora del festival internacional de la canción de Viña del Mar, Paula Herrera nos presenta su nuevo single antes de radicarse en Chicago E.E.U.U. "Siento que es muy simbólico mostrar esta canción un día antes de partir, estoy cerrando un ciclo para dar comienzo a nuevas historias que me llevan a un lugar desconocido, sin duda será una gran aventura".
Junto a la canción se estrena también el videoclip dirigido por Gabriela Larraín, un trabajo audiovisual que nos invita a experimentar la magia, su música y los cambios de la naturaleza transcurridos tan solo cuatro minutos.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos