Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Sandra Aguirre celebra 40 años cantando desde la libertad de «entonces»

AGENCIAS el 17/05/2019 

La artista argentina Sandra Aguirre presentará en la sala Hasta Trilce, de la ciudad de Buenos Aires, las canciones de su nuevo disco Entonces, Ensuit, donde celebra 40 años con la música.

Portada del disco «Entonces, Ensuit» de Sandra Aguirre.Télam - La vocalista y compositora salteña Sandra Aguirre estrenará el viernes en la sala porteña Hasta Trilce las canciones de su flamante y original cuarto disco Entonces, Ensuit pero, además, celebrará 40 años con el canto porque, explicó, "se cumple un aniversario de vincularme con un instrumento invisible que es lo que yo siento que es".

 

"Tenía 9 años y casi de casualidad, en la escuela me eligieron para cantar en un acto. Me paré en medio de un patio enorme, canté a capella, me escuché y tomé como cierta dimensión de una voz que en ese momento me excedió. Fue como un impacto, sentir que 'acá pasa algo'", reveló Aguirre durante una entrevista con Télam.

 

Entre el aniversario como cantante y el lanzamiento de Entonces, Ensuit, la artista y musicoterapeuta fue y vino entre Salta y Buenos Aires, en 1998 mereció la Revelación en el Festival de Cosquín, en 2000 ganó en los Premios Octubre y llegó a su primer disco , el inicio de una discografía que luego incluyó El hombre de barro y Flores.

 

Ese interesante camino encontró en su cuarta producción lo que Sandra definió como "un disco que quiebra un poco el molde de lo que venía haciendo. 'Entonces...' parte de la raíz folclórica pero con experimentación, sonidos híbridos y electrónicos y todo muy apoyado en la poética".

 

En ese sentido, la guitarrista especificó que "me interesa mucho lo que digo, cómo queda dicho y por eso he tratado que en todos mis discos haya una coherencia entre la palabra y el sonido poniendo énfasis en la interpretación".

 

La placa en cuestión se presenta como una suite con cinco estaciones (Haiku, Rara virtud, Llueve con sol, Tapa un molle y Farol), juega con la palabra francesa "ensuit" (que en español significa "entonces") y constituye una experiencia sonora-poética que va más allá de cualquier identidad congelada y previsible.

 

Junto a Marcelo Katz (piano y sintetizador), Emma Chacón Oribe (violonchelo), Santiago Martínez (violín), Diego Barraza Delgado (viola) y Mariana Mariñelareña (percusión), más las participaciones de Pablo Fauaz (guitarra y charango) y Emiliano Álvarez (saxo soprano), la placa sonará en vivo el viernes desde las 21 en la sala ubicada en Maza 177.

 

"Tuve la suerte de vincularme con gente con la que nos hemos encontrado bien y que sigue recordando por qué toca para poder mostrar este disco y también repasar algunas otras canciones de álbumes anteriores", resaltó quien el sábado 8 de junio mostrará Entonces, Ensuit en la Casa de la Cultura de Salta junto a Katz y músicos locales.

 

¿Cómo aparecieron los entramados sonoros que son parte del contenido de Entonces, Ensuit?

 

Pensé mucho en una situación cinematográfica y con esa idea fui a buscar a Marcelo Katz y siento que ambos estamos muy conectados con lo que hacemos y dimos forma a un repertorio que demanda una cierta atención pero donde, como dice el refrán, el que busca encuentra.

 

¿Será un paso excepcional o el inicio de otras búsquedas estéticas?

 

El disco de entrada se llama Entonces... y ojalá sea un puente hacia cosas nuevas. Es un desafío porque creo que hay que relativizar cierta identidad para seguir creando y ser más libre, ir ganando terrenito de libertad con la música. Yo con la música me permito salirme de la maquinaria.

 

¿Con qué músicas y artistas siente que conecta a la hora repasar su obra?

 

Lo que siempre vuelvo a escuchar es la obra del "Cuchi" Leguizamón porque es como que siguiera creando. También me nutren el brasileño Lenine, el Dúo Salteño, Gustav Mahler. Pero lo que creo es que más allá de los nombres lo que hago es el fruto del trabajo de mucha gente y yo a la música, más que inventarla la encuentro.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM