El cantautor franco-español Nilda Fernández, conocido por canciones como Madrid Madrid o Nos fiançailles (Nuestros noviazgos), murió este domingo a los 61 años en el sur de Francia, donde vivía con su familia, a causa de un paro cardíaco.
![]() Nilda Fernández.
© Xavier Pintanel
|
La noticia acerca de la muerte del cantante Nilda Fernández fue difundida por su familia a través de un comunicado en el que expresó que el artista "dedicó su vida a la creación".
"Músico, escritor, él encarnaba hasta lo más profundo de su ser la figura del artista", escribió su familia en el texto.
Nacido en Barcelona pero criado en Lyon, tuvo un gran éxito en Francia durante los años 80 y principios de los 90 donde era reconocido por su particular voz aguda que le permitió ganar el premio revelación masculina en los "Victoires de la musique" de 1993.
Tras hacer giras por Francia y España, pero también Estados Unidos, México, Chile o Argentina, en 2001 se retiró del primer plano y pasó una temporada en Rusia donde grabó varios dúos con el cantante Boris Moissev.
Más tarde se involucró también en Francia en la adaptación de la ópera Carmen, de Georges Bizet, que llevó hasta Cuba.
Durante los últimos años, él mismo comercializaba sus discos, fuera de las casas de edición, y los vendía a través de internet, como Nilda Fernández canta Lorca, o Castelar 704, con poemas de García Lorca y colaboraciones con el cantautor español Paco Ibáñez.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos