Macaco acaba de lanzar Blue, un nuevo sencillo de su próximo trabajo Civilizado Como Los Animales que contará con la colaboración de artistas como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros.
Este 24 de mayo se estrenará Civilizado como los animales, el octavo álbum de Macaco y será el proyecto más internacional del artista barcelonés, repleto de colaboraciones de lujo que llegan de ambos lados del Atlántico. De Serrat a Visitante, de Jorge Drexler a El Niño de Elche, de Estopa a Miss Bolivia o Monsieur Periné.
Macaco llega a Civilizado Como Los Animales impulsado por el éxito de Historias tattooadas, el disco con el que irrumpió en 2015 de la mano de Sony Music, un trabajo más íntimo que el que ahora entrega.
El álbum es el fruto de dos años de trabajo, un proyecto construido con coproductores de diferentes países del que en febrero ya tuvo un delicioso adelanto, una incitación al baile y a sacudirse las tristezas a golpe de cadera titulada Bailó la pena. Con una producción afilada y orgánica, en la que Macaco y su equipo comparten labores de producción con Rafa Arcaute (Calle 13, Aterciopelados, Residente, Calamaro, Juanes…).
Si Bailó la pena destila positivismo 100% Macaco, otro tanto se puede decir de temas como Somos la fiesta, convertido en himno coral con la participación de Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo y Oscar Jaenada. O de Lo quiero todo, un amor a ritmo de reggae; o las que comparte con tantos y tan buenos artistas: El Niño de Elche, Bego Salazar y Raúl Refree (De serie), Jorge Drexler y Joan Manuel Serrat(Blue (Diminuto Planeta Azul)), Monsieur Periné (Lengua de signos), Nach, El Niño de Elche, José Luis Algar e Inma Cuesta (Las ovejas negras), Silvia Pérez Cruz (Quédate), Miss Bolivia (Agárrate) y Visitante (Mamma).
Después de girar por España y América durante los últimos años, la experiencia se plasma en un álbum global, donde lo latino marida con el reggae o con el dub. Es la multiculturalidad que caracteriza al cantante y compositor barcelonés, un músico surgido de la calle que hace de la universalidad su sello personal.
Los sonidos de los más diversos puntos del globo y la fusión de rumba, reggae, funk y electrónica están presentes en Macaco desde su debut en 1998 con El mono en el ojo del tigre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos