El festival Roselles 32, evento organizado por el museo bar de Jack Daniel's y sitio de culto L’Oncle Jack en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), presenta su sexta edición que, en esta ocasión, inaugurará Pedro Guerra.
L’Oncle Jack en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el templo del Tennessee Whiskey y de la canción de autor, celebra la sexta edición del festival Amapolas 32 —dirección donde está situado el local— con una programación dedicada a los cantautores.
Con esta sexta edición se está consolidando en la ciudad de L'Hospitalet un festival de conciertos muy íntimos donde el público consigue conectar con el músico y donde se crean momentos muy mágicos.
La recuperación de espacios pequeños donde se pueda hacer música de calidad da una importancia a este festival que programa músicos de primera línea con trayectorias muy importantes con las nuevas propuestas que necesitan abrir espacio.
En esta edición arranca el 5 de junio con Pedro Guerra, oportunidad única para escuchar su concierto Golosinas en un entorno único, próximo e íntimo; lo que demuestra que aparte de ser un grande de la música, es una gran persona, coherente y muy próxima con su público.
La programación del festival —que tendrá lugar en los meses de junio y julio— contará además con nombres como Xarim Aresté, Rafa Pons, Muerdo o El Niño de la Hipoteca, entre muchos otros.
Programación
MORATA y SOROLLA - 7 de junio
MARIO DÍAZ - 8 de junio
HIDRA - 9 de junio
XARIM ARESTÉ - 14 de junio
FITO MANSILLA - 15 de junio
AINOA BUITRAGO, YOLI SAA y MARTHA CARPE - 16 de junio
EL NIÑO DE LA HIPOTECA - 19 de junio
TXETXU ALTUBE - 21 de junio
LUIS CADENAS - 22 de junio
JOAN MIQUEL OLIVER - 26 de junio
CONCIERTO SORPRESA - 27 de junio
RAFA PONS - 28 de junio
RAFA PONS - 29 de junio
ZAMBAYONNY - 30 de junio
JACK’S SONS - 4 de julio
ROJAS - 5 de julio
FITO LURI - 6 de julio
MUERDO - 11 de julio
AMARELA - 13 de julio
LA BANDA DE LOGAN - 18 de julio
RUBÉN POZO y LICHIS - 20 de julio
SANTERO Y LOS MUCHACHOS - 26 de julio
JOFRE BARDAGÍ - 27 de julio
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos