Este mes de junio regresa el ciclo "Pajáros", creado para dar visibilidad a músicos latinoamericanos que viven o están de paso por Barcelona y que viene en esta ocasión con nombres como el uruguayo Hugo Fattoruso, la argentina Cecilia Zabala o los venezolanos el Tuyero Ilustrado.
El canto de las aves nos dice que el invierno ha llegado a su fin. Es por eso que Pájaros abre esta serie de 8 conciertos en primavera con músicos que vienen de América Latina a demostrar su calidez en Barcelona. Los ocho proyectos evidencian la vitalidad y riqueza de las sonoridades del continente americano, y nos acercan a su actualidad. En esta edición nos acompañarán artistas de Argentina, Venezuela, Chile y Uruguay.
Pájaros es un proyecto comunitario donde músicos de ambos lados del atlántico comparten su mirada en algo que hemos llamado las músicas de tradición/creación. Para acercarnos al folk, el jazz, la canción y la música contemporánea de América Latina, desde 2016, esta comunidad viene organizando actividades en muy diferentes formatos: talleres, conciertos, jams, programas de radio y selección de discos. Haciendo una labor de conexión con muy diversos colectivos o instituciones, y desde el trabajo voluntario, se viene consolidando una posición a favor de la diversidad cultural, enfocada en la música.
Esta serie de conciertos de junio es posible por la conjunción pasajera de un conjunto de músicos que están en circulación por la ciudad: Cecilia Zabala, el Tuyero Ilustrado, Hugo Fattoruso, el Trío Ventana, Quintino Cinalli, Javier Contreras, el dúo CheChelos y Seba Macchi. Las actuaciones serán en diferentes espacios de la ciudad.
Esta vez el país de los gauchos tendrá una representación triple. La encargada de la inauguración será Cecilia Zabala, quien con su guitarra de siete cuerdas y una voz, refleja intimidad a través de texturas, diálogos y timbres. También, el dúo CheChelos demostrará porqué es una de las revelaciones de la música popular argentina: en una mixtura entre el teatro y las peñas, el dúo de violonchelos abordará un repertorio folklórico entre temas originales y clásicos del cancionero popular argentino. El tercer representante del sur del sur será Sebastián Macchi con su concierto de piano sólo al que seguramente se le sumarán algunos amigos residentes en Barcelona.
Desde Venezuela, el Tuyero Ilustrado, dúo entre el cuatrista Edward Ramírez y Rafa Pino, dejarán constancia de una nueva visión del joropo central que, a través del cuatro, las maracas y el buche (voz), es capaz de hacer que todo un auditorio se ponga de pie.
Las palabras se quedan cortas para describir el trabajo del baterista y percusionista chileno Quintino Cinalli, quien en su larga trayectoria ha desarrollado una interesante interpretación del candombe, la zamba y la chacarera a través del jazz. Esta vez estará acompañado por Albert Bover al piano y Martín Laportilla al bajo para dar una presentación, incluso, cargado de actitud rockera.
Otro chileno que formará parte de esta edición es el guitarrista Javier Contreras, quien responde al ámbito de la música clásica de raíz latinoamericana: belleza y abstracción.
Uruguay tendrá doble representación: Hugo Fattoruso y el Trío Ventana. El primero es un referente musical del Uruguay y desde el piano aborda lo más fino del Candombe y el jazz. Fattoruso ha sido elogiado por Chico Buarque, Maria Bethania y a Fito Páez. A su concierto de piano se sumarán la cuerda de tambores "Barrio Sur" de los hermanos Silva.
El Trío ventana está formado por Hernán Peyrou y los hermanos Nicolás y Martín Ibarburu. Estos últimos son conocidos por formar la banda de Jaime Roos y en este trío de batería, guitarra y teclado ofrecen un impecable sonido acústico con el que abordan canciones entre el jazz, el candombe y otros géneros del Río de la Plata.
Todos estos proyectos serán parte de la Serie de conciertos de primavera de Pájaros durante 5 semanas, desde el 1 de junio hasta el 4 de julio, en las salas Sinestesia, Luz de Gas, La Iguana y el Centro Artesà Tradicionàrius.
Conciertos
Cecilia Zabala, Argentina
1 de junio, 20h, Sinestesia
c/ Santa Caterina 52-54, Sants, Barcelona, 8€
Chechelos, Argentina
6 de junio, 21h, La Iguana
c/ Rosés 46, Sants, Barcelona, 10€
El Tuyero Ilustrado, Venezuela,
8 de Junio 2019 21:30, Centre Artesà Tradicionarius
Travessia de Sant Antoni, 12€
Quintino Cuarteto, Chile
9 de junio, 20h, Sinestesia
c/ Santa Caterina 52-54, Sants, Barcelona, 10€
Hugo Fattoruso, Uruguay
11 de junio, 20h, Luz de Gas
c/ Muntaner 246, Sant Gervasi, Barcelona, 15€ - 17€
Javier Contreras, Chile
22 de junio, 20h, Sinestesia
c/ Santa Caterina 52-54, Sants, Barcelona, 5€
Trío Ventana, Uruguay
20 de junio, 22h, Sinestesia
c/ Santa Caterina 52-54, Sants, Barcelona, 10€
Seba Macchi, Argentina
Piano solo y amigos, 4 de julio, 20h
Sinestesia
c/ Santa Caterina 52-54, Sants, Barcelona, 8€
Reservas: pajarosmusica@gmail.com
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos