El cantautor ecuatoriano Mateo Kingman se ha aliado con el argentino Gustavo Santaolalla en Último aliento, un adelanto de Astro que será su segundo trabajo en solitario.
"Hice esta canción en una quebrada, en el tiempo en que mi abuelo estaba muriendo. En el viaje integral del disco, Último Aliento corresponde al momento más luminoso y al mismo tiempo más profundo de la travesía. Después de haberte enfrentado a tus miedos insondables, estás listo para conocer la luz/muerte. Aquí, en plena gravitación, entras a ser Uno. Es fragmentarse, transformarse, eternizarse, devenirse en polvo y polilla", se confiesa el cantautor ecuatoriano Mateo Kingman, a la vez que define Último aliento, el que será el, valga la redundancia, último adelanto de su inminente segundo álbum largo, Astro, que verá la luz a través de AYA Records el próximo 26 de julio.
No ha estado el músico ecuatoriano solo para esta indefinible coda-bolero titulada Último aliento. La colaboración de Gustavo Santaolalla, uno de los más prestigiosos músicos y productores argentinos de las últimas décadas y dos veces ganador de un Premio Óscar a la Mejor BSO (por Babel y Brokeback Mountain), aporta unos matices a la canción que le dan intención y profundidad, confirmando a Mateo Kingman como uno de los artistas con gran personalidad del circuito musical alternativo latinoamericano.
Mateo Kingman conoció a Gustavo Santaolalla en México. "Él me dijo cosas muy lindas sobre mi primer álbum. Después de ese encuentro, aunque muy breve, siento que nos quedamos conectados energéticamente. Así pues, cuando terminé de escribir esta canción se la envié y la terminamos cantando y tocando juntos. Es como un sueño para mí, que Gustavo, que prácticamente ha musicalizado gran parte de mi vida, sea ahora un hermano y tripulante de esta nave" comenta el ecuatoriano con respecto a su encuentro con el músico argentino.
Este single llega a poco más de un mes de que vea la luz Astro, el que será segundo disco del ecuatoriano, tres años después de Respira que llevó a Kingman a girar por escenarios de todo el mundo y convertirse en una de las propuestas más singulares y líquidas del circuito actual.
El videoclip ha estado dirigido por Ana Barragán, que ha definido el proceso de esta manera: "Un universo donde la luz emerge en lo urbano, lo etéreo dentro de lo cotidiano. Filmar desde los límites te lleva a encontrar lo más sencillo, sin que deje de ser poderoso. Al final, las polillas, la risa, el agua, la concha y estos dos hombres que se encuentran en una canción que traspasa el alma".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos