Siete años después de la publicación de Nina de Miraguano (2013) —incluida en el disco Tants caps tants joguets, toma finalmente cuerpo y alma el disco Ataràxia, obra del Orchestra Fireluche y Pau Riba.
El próximo día 30 de junio sale a la venta Ataràxia, el primer disco de la Orchestra Fireluche y Pau Riba. En este trabajo, el universo de pianitos de juguete, órganos Casio, melódicas, sierras musicales, flautas, guitarritas, violines y baterías de botes y latas de la Orchestra Fireluche se combinan, fieles a su infatigable curiosidad, con la voz y los textos oníricos, salpicados de juegos de palabras y a la vez familiarmente cercanos de Pau Riba.
El resultado son cinco nuevas canciones y una revisión del tema Per què fer res (Por qué hacer nada) de 1993. Seis piezas que viajan desde la más dulce ternura hasta la mayor exuberancia: Sa meu mare, un larguísimo, emocionado y emocionante poema dedicado a Mercè Romeva, madre de Pau; Ull, Llull, de melodía frágil y delicada, escrita por quien ya se mira la vida como quien se mira la palma de la mano; Un matí de dissabte, el relato de un instante compartido; Ataràxia, la canción que da nombre al disco, un grito a la felicidad surgida de la pura contemplación de la existencia y Visions cadaquesenques, cinco minutos de música eufórica y texto surrealista y subacuático.
El disco en sí mismo es también un objeto singular, un vinilo serigrafiado artesanalmente por Sebi Subirós a partir de un dibujo de Pau Riba, del que se han realizado tan sólo 350 copias numeradas.
Ataràxia, un disco y un espectáculo paridos mano a mano entre la Orchestra Fireluche y Pau Riba, un trabajo sorprendente y reconocible al mismo tiempo, una propuesta para saborear con calma, una pequeña joya por descubrir.
La Orchestra Fireluche es un grupo de música instrumental de la Cellera de Ter (Girona) formado por Montserrat Viñas, Núria Valentí, Marina Boïgues, Àurea Moll, Joaquim Sitjes, Elena Gascon, Susanna Gascon, Domènec Boïgues, Laura Codina y David Sarsanedas que , desde el año 2002, trabaja con instrumentos de juguete, curiosos, inverosímiles, clásicos y propios de culturas de todo el mundo.
Durante este tiempo ha publicado los discos Orchestra Fireluche (2004), Ja veurem per què però hi ha moltes coses inexplicables (2006), Eines de sons inexplicables (2008), D’un llonguet un pa de quilo (2011), Tants caps tants joguets (2013) y Colibrí en flames (2017). Ha compuesto, también, las bandas sonoras de varios obras de danza, clown, títeres y teatro, y ha producido tres espectáculos: El circ de la sardina de joguina, Música invisible y Ja veurem.
Pau Riba, músico y poeta nacido en Palma en 1948, ha publicado a lo largo de su carrera una veintena de discos, libretas de ensayo y poesía, la novela Ena y numerosos artículos en prensa, ha montado un puñado de espectáculos, ha compuesto varias bandas sonoras, ha hecho teatro y cine y ha ofrecido innumerables conciertos y recitales de todo tipo y color. Se da el caso, además, que este 2019 se celebran los cincuenta años de Dioptria, disco capital de su discografía y obra referencial de la historia del rock en Cataluña.
![]() Orchestra Fireluche y Pau Riba.
© Pere de Prada
|
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos