La Fundación Víctor Jara en colaboración con la Corporación Memoria Lonquén y la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, convocan el concurso de canciones Encuentro por la Canción Memoria Rebelde, que premiará tres canciones inéditas en relación con los Derechos Humanos.
El Encuentro por la Canción Memoria Rebelde tiene como objetivo estimular la creación musical y abrir un espacio de expresión en torno a la memoria y derechos humanos. En este sentido, las canciones participantes deberán evidenciar un compromiso con la memoria y la rebeldía como formas de protesta frente a la violación a los derechos humanos ocurridos en dictadura y/o en las actuales luchas sociales chilenas.
Las canciones participantes deben ser inéditas y la temática debe estar inspirada en el objetivo antes descrito. En términos del criterio temporal, no deben superar los 4 minutos y medio. La recepción de las canciones termina el día 6 de septiembre.
El jurado —que estará formado por los músicos Elizabeth Morris e Ismael Oddó y Amanda Jara, directora de la Fundación Víctor Jara— realizará una selección de 6 canciones entre todas las recepcionadas, las cuales serán informadas el día 16 de septiembre y presentadas entre el 24 y 26 de septiembre en vivo ante el jurado. La premiación se realizará el día 28 de Septiembre durante FAM Víctor Jara 2019.
Los premios consistirán en la realización de una videoclip más la grabación de un EP para el primer clasificado y la grabación de un EP para el segundo y el tercero.
Cabe destacar que dicha iniciativa se enmarca en el Festival de Arte y Memoria Víctor Jara, lo que le otorga relevancia en términos de coincidencia de objetivos respecto a la recuperación de la memoria y la apropiación cultural de ésta a través de la expresión artística.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos