La cantautora norteamericana Joan Báez, icono de la canción protesta, ha finalizado su gira europea —y con ella su presencia en los escenarios— este domingo en el Teatro Real de Madrid interpretando sus grandes clásicos, en un concierto que ha rebosado nostalgia y contenido reivindicativo.
![]() Joan Baez.
© Universal Music Festival 2019
|
No es habitual participar en una velada histórica. La de hoy en el Teatro Real de Madrid entra en dicha categoría. Así se planteaba a priori, porque asistíamos al último concierto de Joan Baez. Y cuando ha bajado el telón se ha confirmado nuestra condición de testigos en una fecha señalada para la cronología de la música popular.
Joan Baez ha explicado en entrevistas previas que deja las giras porque se ha ganado el descanso, que su voz no da para más, que sus cuerdas vocales están "cansadas". Seis décadas después de iniciar carrera en los garitos folk de Boston, mantiene intacto el don que anida en sus cuerdas vocales. También la actitud insobornable, pura determinación, que la han convertido en figura primordial de la contracultura, la lucha por los derechos humanos y el antibelicismo.
Fiel a su estilo había declarado unos días antes en una entrevista concedida a la agencia EFE que "sigo pensando que en España hay presos políticos" y visitó en Bruselas a Carles Puigdemont, ex presidente del gobierno catalán ahora en el exilio; y a Carme Forcadell, ex presidenta del Parlamento de Cataluña en la cárcel de Mas d'Enric.
El recital de este domingo ha comenzado con Don’t Think Twice, It’s Alright, original de Bob Dylan, a quien ella introdujo en el ambiente folk del Village cuando este llegó a la Gran Manzana a principios de los sesenta. Después, asida a su guitarra, en castellano, ha cantado poema de Miguel Hernández Llegó con tres heridas, musicado por su amigo Joan Manuel Serrat. Tras presentar a la banda –eficaz trío de cariz acústico– ha despachado Me And Bobby McGee —la escribió Kris Kristofferson— subrayando las tonalidades campestres de la misma.
La dedicatoria de Deportee (Plane Wreck At Los Gatos) a todos los refugiados del planeta nos ha recordado la dolorosa vigencia que algunas canciones protesta —esta la compuso el maestro Woody Guthrie a finales de los cuarenta— conservan en nuestros días. El público —de nuevo el teatro lleno— ha acompañado a la neoyorquina con devoción, desbordando entusiasmo en cada aplauso, conteniendo el aliento mientras Baez investía de verdad números como It Ain’t Me Babe (Bob Dylan), Catch the Wind (Donovan), Gracias a la vida (Violeta Parra) y Suzanne (Leonard Cohen). También cuando rescataba himnos habituales en la lucha por los Derechos Civiles como No More Aution Block y el espiritual negro Oh Freedom.
Por si fuera poco, ha invitado Amancio Prada para interpretar junto a él Adiós ríos, adiós fontes, de Rosalía de Castro. Ha pespunteado con arpegios celestiales la imprescindible Diamonds and Rust. Y ha hollado con los pies descalzos el territorio dela tradición folk más añeja vía The House of the Rising Sun.
Los bises han sido incluso más emocionantes. No sólo por el cancionero desplegado en los mismos —Imagine (John Lennon), The Boxer (Simon & Garfunkel), la tradicional No nos moverán, Dona Dona, también porque en el patio de butacas, en los palcos, en el paraíso del Real sabíamos que escuchábamos a Joan Baez por última vez. ¡Qué fortuna la nuestra!
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos