La histórica banda chilena Congreso celebrará sus 50 años de actividad el próximo sábado 31 de agosto a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) donde repasará toda su carrera.
Este sábado 31 de agosto a las 21:00, el Teatro Municipal de Valparaíso vibrará intensamente con la celebración de los 50 años de uno de los grupos más icónicos de la música chilena: el grupo Congreso.
Fundada en 1969 en la ciudad de Quilpué por los hermanos Fernando, Patricio y Sergio González junto a Fernando Hurtado y Francisco Sazo, la histórica agrupación chilena conformó junto a Los Jaivas y a Los Blops, los tres pilares fundamentales de los orígenes del rock chileno.
En su larga vida han grabado una producción discografía de más de 20 álbumes, han cruzado desde la "Nueva Canción Chilena", el "Rock Progresivo", el "Jazz". el "Pop", hasta la "Nueva Música Latinoamericana", pasando por sus filas una veintena de músicos chilenos de primer orden, convirtiéndose en un referente indiscutido para la música popular chilena y latinoamericana; y desarrollando extensas giras por todo el país y el extranjero compartiendo escenarios con destacados artistas de prestigio mundial.
Congreso ha desarrollado un lenguaje innovador para la expresión de la música popular chilena y latinoamericana, conjugando elementos de origen étnico con formas y estilos de variadas corrientes contemporáneas. Hablar de los paisajes o lugares que se hallan presentes en el trabajo del grupo chileno es una tarea difícil. Se podría decir que toda la extensión de Chile se pasea por su música, sin dejar nunca de sorprender, desde el politonal altiplano nortino, a las grandes ciudades como Santiago y Valparaíso, los bosques y lagos del sur, hasta la inmensa Patagonia, encuentra siempre un lugar en su música. Estos paisajes y lugares son visitados por la música y se dejan introducir a través de las canciones, los textos, las mezclas, para transformarse en voces, ritmos y sonidos, que nos obligan a escuchar y descubrirlos.
Congreso está integrado por: Francisco Sazo (voz y textos); Sergio "Tilo" González (Batería y dirección) Hugo Pirovich (Flauta Traversa), Jaime Atenas (Saxos), Sebastián Almarza (Piano y teclados), Raúl Aliaga (Percusión), y Federico Faure (Bajo).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos