El cantautor chileno Manuel Gatti estrena el sencillo y videoclip Al lado de tus penas, con el cual consolida la nueva etapa de su carrera al alero del sello Guarida Sónica.
Al lado de tus penas es la primera canción que conocemos de lo que será el segundo álbum de estudio de Manuel Gatti. Una balada interpretada con guitarra y quinteto de cuerdas (arreglo a cargo de Ricardo Tampier), el cual fue clave para dar un empuje emocional al tema, que trata la dualidad de la permanente búsqueda de compañía (amigos, pareja), y por otro lado, el ansia de la libertad y el encuentro con nosotros mismos en soledad.
Además, Al lado de tus penas tiene un videoclip dirigido por el actor y compositor César Sepúlveda, cuya sociedad creativa con Gatti se remonta al año 2015, desde que formaron el grupo "Gran Hermano".
La carrera de Manuel Gatti ha crecido armónicamente al lado de su padre, el cantautor Eduardo Gatti, uno de los más importantes de la trova chilena. Y aunque se ha presentado con él ocasionalmente, sus caminos transitan por otros derroteros musicales, vinculados al rock y al folk. Su historia musical comenzó el año 2009, con un disco que tuvo una escasa difusión, en parte porque Manuel Gatti emigró a Europa por una temporada que se extendió por dos años.
A su regreso retomó su oficio, pero como banda, rubricada como Manuel Gatti & Los Volks. En ese formato editó un single, Gente del sol, donde delata cercanía también a la música country.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos