El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá el jueves al reconocido poeta, cantante y compositor brasileño Chico Buarque, quien por segunda vez visita al fundador del Partido de los Trabajadores.
![]() Luiz Inácio Lula da Silva con Chico Buarque.
© Instituto Lula|Ricardo Stuckert
|
PL – Chico Buarque, junto a su pareja, la abogada Carol Proner, dialogará con Lula en una cárcel de la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, donde el exdirigente obrero cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018.
Proner acompañará al autor de O que será como representante de abogados que denuncian la violación de los derechos humanos en Brasil y defienden la libertad del exsindicalista.
La jurista formó parte del grupo de brasileños que se reunió con el papa Francisco y llevó una carta del santo padre a Lula.
El 2 de agosto de 2018, Buarque y el cantante Martinho da Vila visitaron por vez primera al exmandatario, quien en aquella ocasión les comunicó que no aceptará nunca "cambiar su dignidad por la libertad" y que está dispuesto y decidido a "ir hasta el final", a pesar de ser blanco de la injusticia.
Días antes (28 de julio), el que para muchos es considerado el mejor exponente de la música brasileña de todos los tiempos participó en el Festival Lula Libre en Río, cuando encabezó uno de los eventos políticos y culturales más notables de los últimos años, al reunir a miles de personas en torno a la defensa de la justicia imparcial y la libertad de Lula.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos