Maria Rodés presenta Carta al Diablo, el primer corte del que será su próximo disco Lilith, un Trabajo que concibe como un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo.
La cantante y compositora catalana Maria Rodés se inspira en el mundo de las brujas en su nuevo proyecto Lilith, rindiendo así un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo, aunque por ello muchas acabasen en la hoguera.
Carta al diablo es el primer single de este nuevo proyecto en el que Rodés narra en primera persona una historia de amor entre una bruja y el diablo. Isabelle Laudenbach (charango), Marta Roma (chelo) y Pep Pascual (percusiones y sintetizador) confeccionan esta canción intimista con influencias andinas que supone el regreso de una de las autoras más celebradas de la actualidad tras su anterior trabajo Eclíptica (Satélite K, 2018).
Maria Rodés no ha dejado de acaparar encendidos elogios tanto por su caricia vocal como instinto compositor, descubriéndonos pequeños oasis musicales donde la belleza convive armoniosamente con la inteligencia. Tiene cuatro discos en catálogo, entre ellos Maria Canta Copla (2014) y Eclíptica (2018), un álbum conceptual inspirado en su antepasado astrónomo Lluís Rodés.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos