Maria Rodés presenta Carta al Diablo, el primer corte del que será su próximo disco Lilith, un Trabajo que concibe como un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo.
La cantante y compositora catalana Maria Rodés se inspira en el mundo de las brujas en su nuevo proyecto Lilith, rindiendo así un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo, aunque por ello muchas acabasen en la hoguera.
Carta al diablo es el primer single de este nuevo proyecto en el que Rodés narra en primera persona una historia de amor entre una bruja y el diablo. Isabelle Laudenbach (charango), Marta Roma (chelo) y Pep Pascual (percusiones y sintetizador) confeccionan esta canción intimista con influencias andinas que supone el regreso de una de las autoras más celebradas de la actualidad tras su anterior trabajo Eclíptica (Satélite K, 2018).
Maria Rodés no ha dejado de acaparar encendidos elogios tanto por su caricia vocal como instinto compositor, descubriéndonos pequeños oasis musicales donde la belleza convive armoniosamente con la inteligencia. Tiene cuatro discos en catálogo, entre ellos Maria Canta Copla (2014) y Eclíptica (2018), un álbum conceptual inspirado en su antepasado astrónomo Lluís Rodés.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos