El escritor, poeta y crítico de arte Josep Palau i Fabre, reconocido especialista en la obra de Pablo Picasso y uno de los últimos baluartes de una generación que luchó por recuperar la literatura catalana tras la Guerra Civil, falleció este sábado 23 de febrero en Barcelona a los 90 años.
La muerte de Palau i Fabre se produjo hacia las 16.30 horas en el Hospital del Valle de Hebrón de Barcelona, donde estaba ingresado desde el pasado día 21 al agravarse la enfermedad crónica que padecía, informó este centro sanitario.
Experto en la vida y obra de Pablo Picasso, Palau i Fabre entró en contacto con el mundo de la pintura desde niño de la mano de su padre, un pintor que compartía taller con el músico Frederic Mompou.
Autor de numerosos ensayos sobre Picasso que han sido traducidos a diez idiomas, entre ellos al chino y al japonés, Palau i Fabre (Barcelona, 1917-Barcelona, 2008), autor también de una extensa obra sobre pintura, de narrativa, teatro y poesía en catalán, se trasladó en 1945 a París con una beca del gobierno francés.
Allí desempeñó varios trabajos, fue camarero y participó de extra en la película «El salario del miedo», de Clouzot.
Residió en Francia durante más de quince años, donde participó en ambientes intelectuales de París.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos