Mercedes Sosa. Más que una Canción es una nueva biografía de la autora danesa Anette Christensen, autora también de Mercedes Sosa. The voice of hope; que rinde homenaje a la cantante argentina de fama mundial que falleció el 4 de octubre del 2009.
Diez años después de su muerte, la autora danesa, Anette Christensen, rinde homenaje a Mercedes Sosa en una nueva biografía que revela cómo una niña criada en una familia pobre de la clase trabajadora india cantó a su manera para lograr influir.
Christensen explora el secreto detrás del notable impacto de Sosa y dibuja un perfil psicológico que revela cómo la educación, las circunstancias políticas y las tragedias personales de Sosa formaron su vida y su carrera.
Según Christensen, Mercedes Sosa es más relevante que nunca, no solo en América Latina, sino en el resto del mundo. "La integridad, el coraje y la solidaridad de Sosa la convierten en un modelo a seguir que señala el camino hacia un mundo más enfático y compasivo. Sosa despierta y revoluciona nuestros corazones y nuestra conciencia. Ella nos inspira a convertirnos en mejores personas, a hacer de este mundo un lugar mejor y más justo para todos. El mundo tiene una necesidad desesperada de líderes genuinos y auténticos que utilizan su impacto para servir a las personas y no a sus propios intereses. Es por eso que Mercedes Sosa es más relevante que nunca. Mercedes Sosa era más que una canción. Fue la voz de la esperanza para muchos", dice Christensen.
Christensen escuchó sobre Mercedes Sosa en las noticias el 4 de octubre de 2009, el mismo día en que murió la artista. Aun así, el encuentro con "La Negra" cambió la vida de la autora. Christensen se ha sumergido en el universo de la música y el amor de Sosa durante diez años.
Mercedes Sosa. Más que una Canción está disponible en todo el mundo en inglés y español en las principales tiendas en línea como Saxo, Amazon, Book Depository, Casa del Libro y más. También se puede pedir a Barnes & Noble y a la mayoría de las librerías locales.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos