Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Clàudia Cabero lanza «Aorta», su segundo trabajo en solitario

REDACCIÓN el 04/10/2019 

La cantante barcelonesa Clàudia Cabero lanza Aorta, su segundo trabajo en solitario, una propuesta singular y personal que partiendo de la música de raíz y la canción de autor, bebe de todas las influencias musicales de la artista.

Portada del disco «Aorta» de Clàudia Cabero.Aorta, el segundo disco de Clàudia Cabero ve la luz en octubre de 2019. A pesar de haber sido cocinado durante los más de 80 conciertos que ha realizado en dos años, el disco se hace realidad gracias al impulso del premio Sons de la Mediterrània. Se grabó en Beatgarden (Barcelona) bajo la producción de Pablo Romero.

 

Este segundo álbum es una mezcla de estilos difícil de etiquetar. Se presenta un repertorio mayoritariamente en catalán, en la que se combina la música de autor con una (re)visión personalísima de la música de raíz. La relación con la música tradicional está presente, más allá del repertorio estrictamente de raíz, por la frescura con que se conciben y evolucionan las canciones compuestas por la cantante, que se transforman y se mantienen vivas objeto de estas reinterpretaciones.

 

El eje del discurso es la misma voz como arteria por la que discurre esta savia musical ecléctica que bebe de todas las influencias musicales de la artista y que late de forma intensa y extrovertida. A través de las canciones homenajea y conecta las personas, músicas y experiencias que la han marcado los últimos años.

 

Se incluyen tres poemas musicados y arreglados por la misma Clàudia Cabero. Por un lado, dos poemas de Rosa Maria Arrazola (Dona dindi i Totes), con quien la cantante tiene amistad personal y admiración, Por otra parte, una canción del arquitecto y poeta Joan Margarit (Després de somniar amb tu), por quien el artista siente una especial devoción por su obra y por el doble vertiente artística y profesional que se convierte en su trayectoria.

 

En la parte más popular, se incluyen dos canciones tradicionales: El cant dels ocells, con un arreglo de Guillem Aguilar, y Cantiga de la segada, un canto tradicional del norte de Portugal que se mezcla con un canto de batir alicantino, arreglado para la misma Clàudia Cabero.

 

También se incluye Iberia, una suite de canciones registrada en binaural, que es un pequeño homenaje a la música tradicional, y a todas las personas que hay detrás del grupo Coetus —entre los cuales figura Guillem Aguilar—, para abrir las puertas a todo un mundo de música y de humanidad sin el cual la artista no estaría recorriendo este camino.

 

Finalmente, en representación de la vertiente más de cantautora, el disco contiene cinco canciones con letra y música de la cantante. Tres de ellas son inéditas, y son de estilos muy diferentes entre ellas, y las otras dos ya formaban parte del primer EP, pero en esta ocasión, Clàudia las ha querido revisar; El Llimoner la ha incluido con un arreglo para piano del músico y amigo Marc Timón interpretada por Albada, su madre; y Lisboa se ha convertido en una zamba.

 

Nacida en Barcelona en una familia de músicos, Clàudia Cabero es arquitecta de formación, cantante de vocación e inquieta por definición. Después de veinte años cantando en coros, y habiendo recibido formación musical clásica de pequeña y de jazz en el Taller de Músics durante la época universitaria, en abril de 2016 arranca un proyecto personal en solitario, acompañada por su guitarra y una estación looper.

 

En enero de 2018 edita su álbum debut, Melic (autoeditado, 2018) con cinco canciones escritas y arregladas por la cantante.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM