Mira si hem corregut terres es un proyecto Carles Dénia y el quinteto de metal Spanish Brass con arreglos de Ramón Cardo, basado en canciones tradicionales del folclore valenciano y en temas contemporáneos pero muy populares de Raimon, Joan Manuel Serrat o La Gossa Sorda. Son canciones que han perdurado en la tradición popular que mezclan elementos vitales en la música como el ritmo y las melodías, que tienen un claro tinte morisco.
![]() Carles Dénia y Spanish Brass.
© Angel Tejo
|
Carles Dénia y Spanish Brass habían recorrido muchas tierras antes sus caminos se cruzaron arriba de un escenario para disfrutar de la música.
Mira si hem corregut terres es un proyecto basado, por un lado, en canciones que tienen su origen en la etapa histórica en la cual la cultura árabe estaba arraigada en la península Ibérica o que proceden de la tradición musical de la Corona de Aragón.
Esta fusión de culturas dio como resultado canciones que mezclaban elementos vitales en la música como el ritmo, que en la mayoría de las veces es ternario, y las melodías que tienen un claro tinte morisco. Pero también en temas contemporáneos pero muy populares de Raimon, Joan Manuel Serrat o La Gossa Sorda.
A todo esto hay que unir los magníficos arreglos de Ramon Cardo, uno de los músicos y compositor de jazz más reconocidos en el ámbito nacional; él empezó su carrera musical a través del folclore valenciano que cataba su madre madre, que fue una gran intérprete de algunos de los palos que compilan el folclore valenciano.
Después de Metalls d’Estil, este espectáculo es una evolución en la que se le ha querido dar una vuelta y enfocarlo desde un punto de vista más moderno, actual y más amplio.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos