Portada > Actualidad
Vota: +0

Día de la Cueca Paceña

Cuatro centenares de bailarines muestran la elegancia de la cueca de La Paz

AGENCIAS el 19/10/2019 

La elegancia y sutileza de la cueca paceña, una de las danzas emblemáticas de La Paz, se lucieron este jueves en una coreografía coordinada que 400 bailarines presentaron en una céntrica plaza de esa ciudad boliviana.

Cientos de jóvenes bolivianos fueron registrados este jueves al participar en un multitudinario baile de la cueca paceña, en La Paz (Bolivia). © EFE|Martín Alipaz
Cientos de jóvenes bolivianos fueron registrados este jueves al participar en un multitudinario baile de la cueca paceña, en La Paz (Bolivia).
© EFE|Martín Alipaz

 

EFE - Los bailarines son parte del Ballet Folclórico de La Paz (Bafopaz), que tuvo la iniciativa para sumarse a los festejos por el Día de la Cueca Paceña, que se conmemorará este 19 de octubre, dijo a Efe el director del elenco, Víctor Hugo Salinas.

 

"La idea ha nacido en la intención de hacer algo mega, algo de magnitud, que cause impacto en nuestra sociedad intentando mostrar el trabajo que hacemos", señaló Salinas.

 

Los bailarines practicaron durante un mes, primero agrupados en los respectivos cursos del ballet para luego trabajar de forma simultánea en la última semana previa a la presentación, explicó el director de Bafopaz.

 

En el camino lograron apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas para poder presentar la coreografía en la Plaza Mayor de San Francisco, en el centro histórico de La Paz.

 

A diferencia de otras coreografías masivas, en este caso todos los bailarines tuvieron "un movimiento coreográfico similar y además que el vestuario ha estado organizado en colores para darle una estética interesante en el plano del escenario", destacó Salinas.

 

Las mujeres vistieron trajes de cholas paceñas, con las tradicionales polleras, el bombín, la manta, blusa, botas y el cabello recogido en dos largas trenzas.

 

Combinaciones de fucsia con azul, amarillo y verde, rojo y azul, naranja y café, o colores enteros como el rosado o el celeste destacaron en los atuendos femeninos, mientras que los hombres vistieron el acostumbrado traje sobrio del bailarín de cueca, con pantalones, chalecos y sombreros negros con camisa blanca.

 

Los bailarines mostraron su talento ante centenares de personas que se apostaron en los alrededores de la plaza, atraídas por los colores y la música.

 

La cueca es un baile de parejas en el que los danzarines portan un pañuelo blanco en la mano derecha y alternan movimientos circulares con floreos y un zapateado al final.

 

Además de La Paz, otros departamentos bolivianos como Cochabamba, Chuquisaca o Tarija, tienen sus propias versiones de esta danza, que representa la alegoría del cortejo de un varón a una mujer.

 

La cueca paceña se diferencia de las otras versiones porque "es elegante, es sutil en sus movimientos", según Salinas.

 

"Se trata de expresar siempre un galanterío, una forma de cortejar a la pareja de manera delicada, con una energía contenida, coqueta, pero sin caer en el movimiento grotesco", agregó.

 

La cueca paceña fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del municipio en 2011.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM