El pasado mes de abril VerdCel lanzaba Ras, el primer disco del doble álbum Bifocal. Ahora acaba de lanzar el segundo, Pols, junto con el videolyric Res publica.
El nuevo proyecto de VerdCel, Bifocal, comprende un doble disco, veinte canciones, y la edición de una novela gráfica que expande el alcance de la música y las letras.
El primer disco de este doble álbum, Ras, se publicó en abril de este año y ha sido un punto de partida para fijar el camino de este nuevo giro en la trayectoria "verdceliana".
El segundo disco de Bifocal que acaba de salir a la venta, Pols, contiene diez canciones y viene acompañado de una novela gráfica con poesía, contenido e imágenes muy potentes que sirve para ilustrar este nuevo doble álbum.
Se inicia una nueva manera de hacer, es un disco de grandes cambios, un punto de inflexión. En la composición de las canciones, la producción musical y el concepto de disco.
La novela gráfica redondea el trabajo musical, y a la vez tiene un peso propio en el conjunto del trabajo. A través de un protagonista adolescente, a medida que sus virajes interiores avanzan, su cuerpo se transforma y las relaciones con su entorno se modifican, desea percibirse a sí mismo, busca con más convicción la propia identidad, el encaje en esta sociedad a la que cuestiona y desafía. Esta es una búsqueda constante de la persona, que continúa el adulto hasta el último día.
Paralelamente a Pols, hoy también se ha estrenado el videolyric de Res publica, su tercer single.
Res publica es una expresión del latín, que significa literalmente "cosa pública". Etimológicamente, es el origen de la palabra "república" y, conceptualmente, de la inglesa "commonwealth". Su uso se vincula generalmente con los conceptos actuales de sector público y estado, y con los conceptos tradicionales de bien común y procomún.
Pols ya está disponible en todas las plataformas digitales y se presentará el próximo 16 de noviembre en el Festival Acròbates y el 24 de noviembre al Accents de Cambrils. VerdCel presentará también su novela gráfica en Madrid y Gandía.
VerdCel es una propuesta de canción de autor. El equipo encabezado por Alfons Olmo (Alcoi, 1976) desde Barcelona cuenta con casi diecinueve años en los escenarios, once discos publicados y catorce espectáculos rodados. Trabajos, todos, con clara vocación interdisciplinar: música y gesto, canción y proyecciones, CD con poesía, cómics, ilustraciones y filmes, etc.
Alfonso es y ha sido autodidacta, musicalmente y literariamente hablando. Es Geógrafo de formación, especialidad en Paisaje. De oficio, escritor e intérprete de canciones. Inquietud y vocación lo llevan a interactuar con poesía, arte plástico y acción, el audiovisual y en adentrarse en la canción de autor.
La formación musical actualmente, además de Alfons Olmo (voz y guitarra), cuenta con Toni Medialdea (guitarras), Raül Lorenzo (batería y percusiones) y Marcel Ferrer (bajo y teclados).
Daniel Olmo desde el Estudio Grafema encarga de toda la parte de imagen, grafismo e ilustraciones de los trabajos y web.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos