A A (Analogia de l'A-mort) es el primer disco a piano solo de la compositora catalana Clara Peya, ligeramente acompañado por un toque de electrónica.
Analogia de l'A-mort, el primer disco de piano solo de Clara Peya, habla de las dualidades, de los contrarios, de cómo se necesitan los unos a los otros para poder existir. En palabras de Clara la propia pianista "Esta música intenta abrazar la oscuridad, no deslumbrarse con la luz, respirar a pesar de todo y aceptar el vacío de un grito silencioso. Mi grito hecho canción. Canción que empieza y termina pero que siempre sigue caminando a tientas".
"Este disco es la sinopsis de un año lleno de vulnerabilidad, contradicciones, exposición y dolor. De reconocimientos que no reconozco y de saltos demasiado altos. De romperse los dientes y de muros que no se pueden cruzar. De poner alcohol en la herida y de aprender a levantarse. De marcharse lejos para estar cerca y de empezar la casa por la ventana. Un año de pasar mucho frío y de sentir que desde el otro lado hay gente que me canta", prosigue Clara Peya.
A A (Analogia de l'A-mort) supone un pequeño paréntesis en los proyectos de Clara Peya que, de hecho, no se paran: gira de Estómac —su último trabajo—, Les Impuxibles —fusión artística con su hermana, la bailarina Ariadna Peya— o Índiga —proyecto conjunto con Vic Moliner—.
No es un disco pensado sino sentido, es un disco que tenía que nacer ahora o no nacer. A A (Analogia de l'A-mort) culminará el día 6 de diciembre en el espacio Utopia 126 (Barcelona), en un concierto único y exclusivo de este proyecto musical donde Clara se enfrentará a dos pianos rodeada por el público, formando parte de esta experiencia única e irrepetible.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos