La musicación de la cantante barcelonesa Clàudia Cabero del poema Dona-dindi de Rosa María Arrazola ha sido la ganadora de la duodécima edición del certamen Terra i Cultura, que impulsa el Celler Vall-Llach. El reconocimiento está dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill. La artista ha recibido el Premio Miquel Martí i Pol de manos del jurado en un acto que ha tenido lugar esta mañana en el restaurante El Tros en Barcelona.
![]() Rosa María Arrazola, Lluís Llach y Clàudia Cabero.
© Xavier Mercadé
|
Dona-dindi (Mujer-pavo), la musicación ganadora de la duodécima edición del certamen Terra i Cultura, que impulsa el Celler Vall-Llach, es una adaptación inédita de la poeta del barrio de Gràcia (Barcelona) Rosa Maria Arrazola, incluida en el disco Aorta (U98 Music, 2019).
Las otras cuatro composiciones finalistas han sido las adaptaciones de Desplegar-se de Sònia Moya, a cargo de Magalí Sare; Pertanyo a la llibertat de Enric Casasses, a cargo de Eduard Iniesta; Chen la commoció (el Tro) de Pere Vilanova, a cargo de Ju; y Llei horària de Enric Casasses, a cargo de Miquel Gil.
La cantante Clàudia Cabero y la poeta Rosa María Arrazola se conocieron en un acto donde la una recitaba y la otra cantaba. "Allí me propuso cantar en la presentación de su libro, Buit de març (Viena Editorial, 2017), que estaba a punto de salir", explica Cabero. Fruto de esta propuesta la cantautora barcelonesa compuso la musicación de Dona-dindi de Arrazola, y también Després de somiar amb tu, de Joan Margarit, dos de las canciones elegidas por Lluís Llach en la fase de 25 semifinalistas del Certamen Terra i Cultura, y que forman parte del repertorio de su primer disco, Aorta (U98 Music, 2.019).
Además del XII Premio Miquel Martí i Pol, Clàudia Cabero también ganó el Concurso Sons de la Mediterrània 2018, que le permitió grabar su debut discográfico.
Sobre Dona-dindi, la compositora dice que fue una suerte conocer a Rosa, que se ha convertido en su poeta de cabecera: "Es un honor y agradezco la valentía del jurado por apostar por un tándem poco conocido de poeta-músico que nos honra inmensamente". La cantante considera que es "una dosis de energía extra para que los músicos pongan voz y melodía a una cantera de poesía increíble, gracias a una sinergia orgánica y natural que a través de la canción enfatiza el poder de la palabra".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos