Este mes de noviembre, la cantante andaluza Pasión Vega lanzará Todo lo que tengo, un homenaje a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo con trece canciones escritas por compositores de uno y otro lado del Atlántico.
Todo lo que tengo, es el homenaje en forma de CD que la intérprete andaluza Pasión Vega ofrecerá a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo. En este trabajo estarán volcadas sus raíces y sus anhelos.
"Cuando pienso en Latinoamérica, pienso siempre en un tronco común que nos une, pienso en todos esos sonidos que nos representan y que nos resultan familiares pero que poco a poco, se van diluyendo o dispersando por la irrupción de las modas o las corrientes musicales", dice Pasión Vega acerca de este álbum. "Un trabajo en el que me abrazo a ritmos y estilos que eran desconocidos para mí, de una forma 'teórica' pero míos emocionalmente", prosigue.
"Mi deseo es llevar 'mi Sur' a otros lugares y dejarme seducir por la belleza y singularidad de esas músicas. Es el anhelo de aprender, aventurarme y compartir con músicos únicos para plasmar en este lienzo, parte de la riqueza musical y cultural que hay en Iberoamérica y algunas de sus peculiaridades sonoras, como puente de unión para nuestro hermanamiento. Como bien dice Santiago Auserón: 'la música, la poesía y la sociedad españolas son interétnicas desde siempre'".
Percusiones Afro-Venezolanas, tambores, bandoneón, cuatro venezolano, jarana y leona huastecas, maracas, marimba, piano, teclados, guitarra, cuarteto de cuerda tocados magistralmente por músicos emblemáticos y míticos , de todos los rincones de Latinoamérica como son: Agustín Bernal, César Pacheco, Roberto Verástegui, Gabriel Puentes, Cesar Olguín, Alfredo Pino, Orestes Gómez, Osman Antúnez, Eloy Zúñiga, Vico Díaz, Jorge Glem, Diego Galaz, el colaborador habitual de Pasión, Jacob Sureda y el alma mater de este proyecto Gustavo Guerrero. Además de las colaboraciones especiales del prestigioso "Cuarteto latinoamericano" y los genuinos "Tlacuatzin Son Huasteco".
Trece canciones escritas por Jorge Marazu, Anthony Escandón, Antonio Romera "Chipi", Jorge Drexler, Juan Zelada, Félix Roquero, Esteban Copete, Oscar Ruiz, Silvana Estrada, Eloy Zúñiga, Mariana Carrizo, Fernando Arduán, Laura Itandehui y Jorge Glem; compositores de uno y otro lado del Atlántico. Haciendo de puente.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos