El actor Héctor Alterio, el bailador Miguel Ángel Berna, la periodista Olga Viza, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, el cantautor Luis Pastor y la escritora Rosa Montero han recordado esta tarde el legado de José Antonio Labordeta al recoger el premio que lleva su nombre.
![]() Luis Pastor tras recoger el «Premio de las Artes» durante la gala de entrega de los V Premios José Antonio Labordeta, organizada por la Fundación que lleva el nombre del cantautor y político y que se ha celebrado hoy en el Teatro Principal de Zaragoza.
© EFE|Javier Cebollada.
|
EFE - La emotiva gala ha tenido lugar en el Teatro Principal de Zaragoza, ha sido presentada por la periodista Eva Pérez Sorribes y ha estado protagonizada por la música de José Antonio Labordeta, el cantautor aragonés más universal en la voz de María José Hernández y el piano de Sergio Marqueta.
La ceremonia ha comenzado con imágenes de adelanto del largometraje documental Labordeta, un hombre sin más, que verá la luz en 2020, y con la intervención de la viuda del protagonista y presidente de la Fundación que lleva su nombre, Juana De Grandes, quien ha homenajeado al catedrático de Arte Gonzalo Borrás, fallecido el último año, con quien Labordeta compartió años de lucha "por Aragón, la libertad, el equilibrio social y la dignidad humana", ha recordado su viuda.
Rosa Montero, quien ha sido presentada como "gran contadora de historias" cuya primera novela, Crónica del desamor, cumplirá medio siglo este año, ha recibido el premio con responsabilidad de estar "a la altura" del hombre que le da nombre, por su "transparencia", su "veracidad" y su "pasión por la vida".
Se siente ahora, por tanto, "obligada" a seguir el camino del cantautor y poeta, a continuar "con el corazón blanco hasta el final".
El que ha desatado los aplausos más entusiastas ha sido el cantautor extremeño afincado en Vallecas Luis Pastor, quien ha culminado su intervención con un poema que lleva por nombre ¿Qué fue de los cantautores? para mayor deleite del público.
Ha recordado los años compartidos en lo personal y lo profesional con Labordeta, en torno a la capacidad transformadora de la poesía y de la palabra para una generación que no tuvo acceso a la escuela, y lo ha dedicado también a aquellos compañeros ya desaparecidos y que fueron relegados.
El premio a los valores humanos ha recaído en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, de la mano del doctor Emilio González, quien ha destacado que su servicio le ha permitido conocer a los mejores enfermos con enfermedades que "nunca te hubieras podido imaginar".
La siguiente en recoger su galardón ha sido la periodista Olga Viza, una de las pioneras en la información deportiva del país, que ya ha presentado un homenaje a Labordeta así como la primera edición de estos premios.
"Quería gente libre y que dijera la verdad", ha afirmado al explicar por qué escogió al cantautor y político para su programa en Radio Nacional de España.
"José Antonio podría estar orgulloso de su fundación", que es "lo más serio y detallista que hay", ha concluido.
El Premio Aragón ha recaído en el bailador aragonés Miguel Ángel Berna, conocido por renovar la jota a la par que la mantenía y conservaba.
Ha agradecido el galardón a su tierra, que le ha permitido afrontar sus miedos e inseguridades a través de la tradición y ha deseado poder bailar algún día las palabras de Labordeta.
El último en recoger su estatuilla ha sido el actor argentino Héctor Alterio, con el premio a toda una carrera, que curiosamente fue una especie de Labordeta en la ficción ya que interpretó al padre de la actriz Ana Labordeta, hija del cantautor, en la obra de teatro El padre.
Brevemente, ha ensalzado al cantautor y poeta aragonés como un ser humano "entrañable e irrepetible" por un genio, una frescura, una verdad y una valentía que le hicieron "único".
Y el momento más emotivo ha llegado al final, a modo de conclusión, cuando todo el teatro ha coreado al unísono el Somos, uno de los poemas hechos canción de Labordeta que sirvieron para dar voz a su pueblo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos