Natalia Lafourcade regresa a los estudios con Una vida un homenaje a las profundas raíces musicales de México y primer sencillo del álbum benéfico Un canto por México en favor del Centro de Documentación del Son Jarocho.
"Esta es una canción sobre el amor que se siente por alguien, pero también por uno mismo. Es sobre esos amores incondicionales que son para toda la vida", así ha descrito Natalia Lafourcade Una Vida, su nueva canción y gran regreso a los estudios luego de un año de trabajo entre algunos conciertos como parte del cierre de su gira y el proceso creativo.
Sin embargo, estas mismas palabras también podría describir el amor que la artista tiene por sus raíces, un sentimiento que la ha hecho iniciar el lanzamiento de Un Canto Por México en favor del Centro de documentación del Son Jarocho, un álbum benéfico para la reconstrucción del mítico lugar.
Y este sin duda es un gran punto de partida para lo que próximamente viene gracias al proyecto benéfico de Natalia, Un canto por México. Un concepto que en esta ocasión busca reunir fondos para la reconstrucción del Centro de documentación del Son Jarocho, que en 2017 se vio gravemente afectado. Esta causa contó con una presentación especial el pasado mes de octubre en el Auditorio Nacional. Un concierto sold out apoyado por Citibanamex cuyas ganancias fueron donadas a la reconstrucción del CDSJ y que contó con luminarias de la talla de Jorge Drexler, Mon Laferte, Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Los Cojolites, Café Tacvba Panteón Rococó, entre otros.
En dicho concierto se dio a conocer por primera vez Una Vida, una hermosa canción que emocionó a los asistentes y que ahora, ya disponible en plataformas digitales, marca la pauta para lo que se anuncia como un álbum con una exquisita fusión de conceptos, estilos y tendencias musicales fundados en los sonidos de México.
Pero Una Vida también da un notable giro a lo que Natalia ha venido desarrollando desde hace algún tiempo con música del folclore latinoamericano. En esta ocasión la artista se enfoca directamente en la riqueza musical mexicana en la que conviven géneros tan diversos como el son, la ranchera, el bolero, la balada, entre otros. Y es que este sencillo bebe de todas esas tradiciones para formar un sonido único que coquetea con la música ranchera sin dejar de lado el estilo de la cantante.
Escrita en letra y música por Natalia, la canción toma su inspiración del amor incondicional. "A veces nos equivocamos en el camino, pero es importante vivir libres y sin miedo a lo que pueda suceder", describió Natalia, quien una vez más brilla por su emotiva letra: "Quiero dedicarte esta canción / Y decir salud para nosotros / Porque eres valiente al regresar / Palomito cantor / Aunque sé que hay heridas / En tu inmenso corazón". Para este tema, y el álbum que próximamente lanzará, se contó con el acompañamiento de mariachi, orquesta y grandes coros que Natalia preparó bajo la dirección del maestro Kiko Campos.
Para Natalia Una Vida también significa volver a vivir amando y lo lleva más lejos, a la humanidad, en un llamado a regresar a vivir amorosamente con nuestros semejantes para poder superar las diferentes crisis que invaden tanto ecológica como socialmente a nuestro planeta.
Una Vida viene acompañada por un video dirigido por el reconocido director de cine Alonso Ruizpalacios (Güeros, Museo). Junto a él Natalia hace un recorrido por el imaginario visual de México en una memorable secuencia que captura la riqueza lírica y simbólica de la letra. Una colaboración audiovisual que no es nueva pues ya había ocurrido con anterioridad gracias a Hasta la raíz uno de los más icónicos y exitosos temas de Natalia.
Próximamente se estarán dando a conocer más detalles sobre Un Canto Por México en favor del Centro de documentación del Son Jarocho, un disco para celebrar la música y mexicanidad a través de una noble causa.
Acerca del Centro de documentación del Son Jarocho:
El Centro de documentación de Son Jarocho (CDSJ) es un recinto fundado por Ricardo Perry y los Cojolites hace más de 19 años. Desde entonces sirve para formar músicos, bailarines y para capacitar en la industria textil, la alfarería, el arte culinario y otros saberes del pueblo veracruzano.
El CDSJ ha fortalecido el tejido social y ha preservado tradiciones de la comunidad, además de ser el único lugar en México donde se documenta lo relacionado al son jarocho.
Durante los sismos de septiembre de 2017 el CDSJ se vio gravemente afectado y Natalia Lafourcade decidió apoyar su reconstrucción.
Letra de «Una Vida»
Quiero dedicarte esta canción
Y decir salud para nosotros
Porque eres valiente al regresar
Palomito cantor
Aunque sé que hay heridas
En tu inmenso corazón
Ahora son benditas
Hoy quisiera regalarte el sol
Y que en cada ola la marea
Limpie las memorias del dolor
De este amargo dolor
Que hoy nos ha enseñado
Una vida sólo hay
Para reencontrarnos
Una vida sólo hay
Una vida sólo hay
Para perdonarnos
Una vida sólo hay
Para darlo todo
Una vida sólo hay
Para dar sonrisas
Una vida sólo hay
Una vida, una vida
Para volver a amarnos
Quiero confesarte una vez más
No es cuestión de engaños ni traiciones
Fue que nos soltamos
Y el vacío de mi solo corazón
A los dos quiso tenernos
Tan prohibido fue el amor
Como inevitable hacerlo
Una vida sólo hay
Una vida sólo hay
Para perdonarnos
Una vida sólo hay
Para darlo todo
Una vida sólo hay
Para dar sonrisas
Una vida sólo hay
Una vida, una vida
Hoy te quiero querer
Así quedito y con calma
Con esa calma que no tuvimos ayer
Ahora lo reconozco profundamente
Me equivoqué
Sé que te fallé, hasta te perdí
Pareciera ser que tanto dolor
Y tanto sufrir valió la pena
Una vida sólo hay
Una vida sólo hay
Para perdonarnos
Una vida sólo hay
Para darlo todo
Una vida sólo hay
Para dar sonrisas
Una vida sólo hay
Una vida, una vida
Para volver a amarnos
Quiero dedicarte esta canción
Porque aún te amo
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos