Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2020

Pi de la Serra

Viernes 10 de enero
Cotxeres de Sants / 20:00 / 12-15€
Martes 4 de febrero
Teatre Principal de Palma / 20:00 / 20€
Sábado 22 de febrero
Casa de Cultura (Bellreguard) / 20:00 / 3€
La cançó ve de un lloc on ningú mana

BarnaSants 2020 el 10/01/2020 

Quico Pi de la Serra regresa a las Cotxeres de Sants, el lugar donde empezó el festival BarnaSants, para celebrar el primer cuarto de siglo de uno de los festivales canción de autor más prestigiosos de Europa y seguramente del mundo.

Francesc Pi de la Serra y Pere Camps, director del festival BarnaSants, en una fotografía tomada el 8 de enero de 2020, dos días antes del concierto especial que ofrecerá en las Cotxeres de Sants de Barcelona. © Xavier Pintanel
Francesc Pi de la Serra y Pere Camps, director del festival BarnaSants, en una fotografía tomada el 8 de enero de 2020, dos días antes del concierto especial que ofrecerá en las Cotxeres de Sants de Barcelona.
© Xavier Pintanel

Francesc Pi de la Serra (Barcelona, 1942) es el más veterano de los cantautores catalanes en activo. Pero es también uno de los que transmiten un espíritu más joven con sus canciones, que han fascinado compañeros de oficio de un gran prestigio, desde Caetano Veloso hasta Paolo Conte, pasando por Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, a parte de varios discípulos, entre los que hay Joaquín Sabina, que lo reconocen como uno de sus principales maestros.

 

Desde 1962, año en que se incorporó a Els Setze Jutges, colectivo del que fue el primer cantante profesional, y fundó Els 4 Gats, el primer grupo de rock en catalán, Pi de la Serra ha compuesto una larga serie de piezas que lo han consolidado como uno de los cantautores europeos que han sabido encontrar un discurso artístico más personal e independiente, con un gusto literario que entronca con el surrealismo y las demás corrientes de la gran tradición de las vanguardias de la década de 1920.

 

Ajeno a las modas y los condicionamientos de la industria musical, Pi de la Serra mantiene un compromiso social insobornable en su ejercicio de la canción, que entiende como una disección crítica de la realidad desde una mirada poética, a menudo teñida de un humor muy sutil e inteligente.

 

Con más de cincuenta años de carrera, goza del respeto de los circuitos internacionales de canción donde ha actuado (España, Francia, Portugal, Santo Domingo, México, Canadá, Cuba, USA, Inglaterra, Alemania, Italia, Brasil, Uruguay, etc), se ha mostrado listo para componer, cantar y tocar, siempre, lo que ha querido, y ha sido o ha recibido la colaboración de artistas como Gilberto Gil, Maria del Mar Bonet, François Rabat, Joan Albert Amargós, Paolo ConteLluís Miquel, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Loquillo, Luís Eduardo Aute, Ana Belén Carme Canela, entre muchos otros.

 

En el año 1964 obtiene el Gran Premio del Disco Español por su segundo disco: L'home del carrer, grabado (entre otros) con el gran guitarrista de jazz René Thomas. En 2007 recibió la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña, como miembro de los Setze Jutges, y el más prestigioso premio a la canción por su trayectoria: el Premio Altaveu.

 

Actualmente Pi de la Serra está en proceso de preparación de un nuevo trabajo discográfico basado en obra inédita.

 

En el concierto, donde celebrará el primer cuarto de siglo del festival BarnaSants, ofrecerá una selección de sus canciones "más combativas" y se acompañará de los músicos que ya van siendo habituales en sus conciertos: Amadeu Casas a la guitarra y Joan Pau Cumellas a la armónica.

 

Amadeu Casas es un músico barcelonés de una dilatada trayectoria en el terreno del blues. Ha participado en los proyectos más ambiciosos del blues local, como lo demuestra el haber sido miembro fundador de grupos de probado prestigio como: Blues Reunion, Blues Messengers, Slide Company y Tandoori Lenoir.

 

Joan Pau Cumellas es conocido internacionalmente por su habilidad interpretativa con la armónica diatónica. Es un enamorado y estudioso de este instrumento y explora todas sus posibilidades sonoras en diferentes ámbitos. Suma hasta 9 CD publicados con diferentes formaciones entre las que está el cuarteto de blues-fusión Mr.Hurricane Band, la popular cantante de blues Big Mama, el dúo de country-blues con el guitarrista Miguel Talavera o el grupo de bluegrass Ll.Gómez Quartet.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM