La cantautora gallega Sés presenta Liberar as arterias (Fol Música / Boa, 2020) su séptimo trabajo que mantiene y potencia su mensaje valiente. Su anterior disco Rabia ao silencio (Fol Música / Boa, 2019) ha sido escogido como uno de los 15 discos imprescindibles del 2019 por CANCIONEROS.

La cantautora gallega Sés presentará en Barcelona, el 28 de febrero, un nuevo trabajo discográfico Liberar as Arterias, con el que sigue evolucionando su particular sonido que la consagró en lo más alto, y en el que se incluyen una selección de canciones con letra y música compuesta por la propia cantante.
Un séptimo disco que mantiene y potencia su valiente mensaje, y en el que recorre América de norte a sur, todo filtrado por su alma de cantareira. Sés se ha convertido en una de las artistas de mayor éxito en Galicia por su carisma y discurso, así como por la fuerza y calidad de sus canciones, que sin duda la llevarán a conquistar otros territorios.
El álbum Liberar as Arterias (Altafonte Records) mezcla lo mejor de Sés, con guitarras, baterías, panderetas. Será un auténtico hit que tiene como eje la lucha feminista y anima a levantarse, a romper las mordazas, a ser una misma.
Será su séptimo disco, con letras y músicas compuestas por ella, con el que mantiene y potencia su valiente mensaje, todo filtrado por su alma de cantareira. El título de este trabajo lo toma prestado de un poema de Luz Fandiño, cuyo verso lleva tatuado en su brazo: "Quiero sangrar mis heridas para liberar las arterias".
En este concierto de inicio de la gira, Sés cantará canciones como Espiña Sen Rosa o el tema Mafia, que Sés adelantó en sus conciertos de verano. Todas canciones continúan en su línea de lanzar mensajes reivindicativos, con su fuerza y personalidad.
Tras su estreno en Barcelona, SÉS seguirá inmersa en la gira que ya tiene fechas confirmadas en Teatro Afundación de Vigo (6 de marzo), Teatro Bergidum de Ponferrada (7 de marzo), Sala Tebras en Lugo (14 de marzo), Kafe Antzokia de Bilbao (20 de marzo), Pazo da Ópera de A Coruña (22 de marzo), Pradoado de Cultura Concello de Narón en Coruña (3 de abril), Pazo Da Cultura Pontevedra (4 de abril), Centro Cultural MVA de Málaga (16 de abril), Sala Dabadaba de Donosti (17 de abril), Teatro Fernán Gómez de Madrid. Festival Premios MIM (24 de abril) y Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela (26 de abril), entre otras citas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos