Espectáculo de homenaje a la cantautora y artista catalana, Teresa Rebull (1919-2015), fue, sobre todo una mujer apasionada y revolucionaria.
Teresa Rebull nunca renunció a sus ideales políticos y actuó siempre con una coherencia absoluta y con la libertad como emblema. Mujer política y activista, artista, cantante y pintora, la suya es una biografía tan rica como como llena de contrastes.
Conocida popularmente como la "Abuela de la Nova Cançó", su figura inspira un espectáculo donde música y palabra adquieren un protagonismo máximo a partir de las versiones de temas emblemáticos de la propia Rebull, que se presentan para la ocasión con un vestido largo, y sin renunciar a la música de nueva creación que se articula a partir de escritos inéditos de la autora que representan un testimonio transgeneracional único.
Un concierto que huye deliberadamente de la estética folk y se centra en el jazz, una música que Rebull amaba de una manera preferente (le gustaba sobre todo la sonoridad del saxo), y abre el ciclo Música y exilio que impulsa el Programa Internacional del Departamento de Cultura del gobierno catalán.
Nota editada.- Concierto cancelado siguiendo las medidas preventivas para evitar la expansión del COVID19.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos