El grupo de percusión argentino La Bomba de Tiempo lanza su primer disco de canciones, un trabajo que cuenta con la participación de Julieta Venegas, Kevin Johansen, Joe Vasconcellos, Paulinho Moska y Adriana Varela, entre otros.
Revolución beat es el primer disco de estudio de La Bomba de Tiempo. Si bien la música que hace el grupo es improvisada en tiempo real, hace un par de años inició una exploración del formato canción con Near The Drums, primer single de la banda cantado por Kevin Johansen e inspirado en una charla que tuvieron con Carlos Santana.
Ese primer paso en el universo de las canciones resultó ser el puntapié inicial para que, en paralelo con sus shows, la banda trabajara en la producción de un material de temas propios que grabaron y fueron lanzando en plataformas digitales, en formato de single, a lo largo del año.
Todos los temas tienen una fuerte impronta percusiva a cargo de La Bomba de Tiempo y cuentan además con músicos que aportan otros sonidos en la instrumentación. También participan notables artistas invitados como Julieta Venegas, Wos, Paulinho Moska, Adriana Varela y Tanghetto, entre otros.
Revolución Beat contiene nueve composiciones inéditas de algunos músicos de La Bomba de Tiempo. Desde canciones que coquetean con el pop, hasta otras con aires folklóricos y tangueros, pasando por reggae y cumbia, dan cuenta de otra faceta posible del grupo.
El disco fue grabado en marzo de 2019 en los estudios Romaphonic (Buenos Aires, Argentina).
La bomba de Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisación con señas. Con más de 70 señas el director va conduciendo a los músicos y creando la música en tiempo real que al interactuar con la energía del público hacen que cada show sea único e irrepetible.
El grupo está formado por María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Álvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico),Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección),Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (güira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección), Carto Brandán (semillas y surdo) y Cheikh Gueye (djembé, accesorios y dirección).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos