Portada > Actualidad
Vota: +0

Tercer proyecto «Bel Canto»

Silvio Rodríguez Bel Canto: homenaje lírico a una inmensa obra

AGENCIAS el 22/01/2020 

Como un homenaje a la inmensa obra del reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez y, en especial a los 50 años de su emblemático tema Óleo de mujer con sombrero, llegará la tercera edición del proyecto lírico de Helson Hernández, bajo el sello Silvio Rodríguez Bel Canto.

Silvio Rodríguez Bel Canto: homenaje lírico a una inmensa obra.

 

ACN | Saylín Hernández Torres - Con el antecedente de una primera y segunda entrega con los títulos Pablo Milanés Bel Canto (2015) y Amaury Pérez Bel Canto (2019), respectivamente, se presentará la nueva iniciativa, un recital donde las trovadorescas composiciones de Silvio serán interpretadas por instrumentistas y voces de la música de concierto.

 

La cita tendrá lugar, según el creador y director artístico del proyecto, a las seis de la tarde de hoy 22 de enero en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, con el auspicio de Producciones Ojalá, la Oficina del Historiador de La Habana, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.

 

Es así que, de acuerdo con Hernández, Rodríguez será el invitado especial de una velada que acogerá 17 piezas de su amplia carrera musical, entre ellas la homenajeada Óleo de mujer con sombrero y otras que estuvieron recientemente de aniversario como Hay quien precisa y La maza (40 años) y Ojalá (50 años).

 

Los arreglos fueron asumidos por los violinistas Jorge Amado Molina y Ana Karla Recio, la pianista Rosa García Oropesa, el tenor Jorge Félix Leyva, el oboísta Jorge Daniel Ruíz, la guitarrista Zuleida Suárez y la maestra Ana Martín, quienes participarán en el concierto junto a otros intérpretes.

 

El programa, que propone una gran diversidad de voces líricas acompañadas por diferentes formaciones de cámara, tendrá entre sus invitados a la soprano mexicana Lili Nogueras y el guitarrista cubano radicado en el país azteca, Josué Tacoconte, quien realizó los arreglos para la ocasión de los temas Rabo de Nube y La vida.

 

Serán también escuchadas voces ya conocidas del panorama lírico contemporáneo de la mayor de las Antillas como las sopranos Yohana Simón, Dayri Llanes, Yoslaine Derrick, la mezzosoprano Giselle Polanco, el barítono Reynaldo Cobas, los tenores Carlos Humberto Lara y Yancel Guevara, en una nómina de 21 participantes.

 

Silvio Rodríguez Bel Canto estará dedicado también a los 25 años a los que arribó la sala de conciertos de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y a los 45 de la emisora Radio Metropolitana, la cual recibirá, un sello conmemorativo por su aniversario, otorgado por la presidencia del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

 

Helson Hernández informó a la prensa, además, que el recital abrirá con la canción Unicornio y cerrará con Ángel para un final, y que la próxima entrega del proyecto llegará bajo el nombre Santiago Feliú Bel Canto.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM