El trovador cubano Silvio Rodríguez acusó de "parasitismo" a Orishas por usar los versos más conocidos de su canción Ojalá en el nuevo tema de la banda Ojalá pase, que critica el sistema político de la isla y habla sobre las problemáticas de su población, según informó Efe.
Silvio Rodríguez sostuvo que en ningún momento el grupo liderado por Yotuel Romero le pidió autorización para usar un fragmento de Ojalá, su emblemática canción escrita en 1969, durante su travesía a bordo del pesquero "Playa Girón".
En una publicación de su blog personal "Segunda Cita" este fin de semana, el músico publicó: "¿Qué me parece esta vulneración flagrante de mis derechos como autor de Ojalá, cosa notoria desde hace 50 años? Me parece un lamentable acto de parasitismo".
"Ojalá se te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta" son los primeros versos del estribillo de la canción en la que hace 50 años el trovador le cantaba al recuerdo de un viejo amor frustrado.
El grupo Los Orishas tomó esas dos y otras cinco líneas para Ojalá pase, un tema cointerpretado por Yotuel y Beatriz Luengo, pero en este caso para desear el fin del sistema imperante en la isla desde la Revolución de 1959 que llevó al poder a Fidel Castro (1926-2016) y que se caracteriza por la supremacía del Partido Comunista (PCC).
En Ojalá pase los Orishas denuncian, entre otras cosas, la falta de alimentos, la crisis de transporte y el sistema de salud en Cuba.
Hasta ahora Orishas nunca habían registrado una canción que atacara frontalmente al sistema comunista, por lo que Ojalá pase desató una gran polémica en medios y redes sociales con opiniones enfrentadas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos