Del 7 al 17 de Febrero el compositor, músico y autor Pep Lladó estará en México presentando su primer libro Componer canciones para dialogar con tu mundo y realizando varios talleres y conciertos.
Componer canciones para dialogar con tu mundo es un libro que invita a aquel que lo desee a la aventura interior de la composición.
El próximo martes 11 de febrero tendrá lugar una presentación del libro, recientemente publicado por la editorial Amat, en la Librería Rosario Castellanos de Ciudad de México.
Del 12 al 17 de Febrero Pep Lladó se encontrará en San Cristóbal de las Casas donde, además de una presentación en el centro cultural Corazón de Jade, llevará a cabo dos talleres de composición y un concierto en la sala Latinos.
El mundo está lleno de canciones. Todas las culturas del mundo las componen y no hay ser humano que no haya cantado alguna vez. Componer canciones no es difícil, pero que resulten interesantes dependerá de sus cualidades técnicas y, sobre todo, del impulso emocional que ha llevado a crearlas.
Componer canciones para dialogar con tu mundo ofrece las herramientas necesarias para que conectar con el propio poder creativo, sea cual sea el nivel de conocimiento musical, y convertir los sentimientos en letras de canción, sin los prejuicios que suelen coartarlo y llevando al lector a un transformador diálogo con tu mundo interior.
"Si puedes cantar, también puedes componer, tan solo debes inventarte lo que cantes, no tiene más secreto", dice el autor en su libro.
Pep Lladó es cantautor, pianista y productor musical. Buscador incansable que huye de militar en ningún estilo musical en particular, es un habitual de la escena rumbera de Barcelona y de sus manos han salido multitud de álbumes de diferentes estilos.
Actualmente dirige el sello discográfico Sota La Palmera, además de actuar con su banda y ofrecer su Taller de Composición de Canciones a nivel nacional e internacional.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos