El músico venezolano Alberto Naranjo, fundador de El Trabuco Venezolano, falleció ayer en Caracas a la edad de 78 años.
Jorge Alberto Naranjo nació en Caracas (Venezuela) el 14 de septiembre de 1941 y se le reconoce como un importante exponente de la música popular contemporánea de Venezuela.
Naranjo inició su carrera como baterista a los 18 años. Su talento y versatilidad lo llevó a adaptarse a muchos géneros como la bossa nova, jazz, música latina, pop, y destacó en varias bandas de baile, como Chucho Sanoja, Los Melódicos y Porfi Jiménez, durante la década de los 60.
En 1977 fundó El Trabuco Venezolano, una orquesta en la que alcanzó rápidamente el éxito notable como arreglista y líder y que fue reconocida con el título de Patrimonio Cultural por el estado venezolano.
Como colaborador y acompañante musical compartió escenarios con Lila Morillo, Ilán Chester, Guaco, Soledad Bravo, Frank Quintero, Tito Rodríguez, Celia Cruz, Cándido Camero, Irakere, Tito Puente y Héctor Lavoe.
En 2018 recibió título de Maestro Honorario de la Universidad de Las Artes (Unearte).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos