Minsk Praga Budapest, el nuevo trabajo del cantautor catalán Jordi Montañez, es el resultado de un viaje por tres perspectivas del amor: Budapest y la pasión, Minsk y la nostalgia y Praga y la complicidad.
El tiempo, el amor y la muerte son los motivos que acompañan Minsk Praga Budapest, el nuevo trabajo del cantautor catalán Jordi Montañez y marca un punto de inflexión para reivindicar 10 años de carrera musical y consolidación como artista, dibujando un universo propio que ya se vislumbraba en Anòxia, su disco anterior.
Para escenificar esta evolución el proyecto pasa a llamarse Montañez, una especie de muda que deja al descubierto un sello muy personal.
A través de una trilogía, en Minsk Praga Budapest, que tiene tres ciudades como escenario, viajamos por tres perspectivas del amor: Budapest y la pasión, Minsk y la nostalgia y Praga y la complicidad.
En el aspecto musical la voz de Montañez ha ganado más profundidad y expresividad que nunca. Minsk Praga Budapest, arreglado y producido por Pau Romero, nos lleva unas sonoridades que beben de Mumford & Sons, The Pines y Passenger, entre otros.
Como su título indica, este disco es el resultado de un viaje. Las ciudades son el escenario donde se produce la vida y la muerte, el amor y la pasión, la majestuosidad y la decadencia. Montañez nos invita a viajar con él en una búsqueda constante de lo más esencial: la belleza.
Montañez presentará en vivo Minsk Praga Budapest el 7 de marzo en el Harlem Jazz de Barcelona en el marco del festival BarnaSants y el 4 de abril en el festival Terra de sons de La Garriga.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos