Portada > Actualidad
Vota: +0

Libertad de expresión

Mon Laferte podría ser interrogada por la Fiscalía de Chile

AGENCIAS el 22/02/2020 

La reconocida cantante chilena Mon Laferte podría ser llamada a declarar por la Fiscalía por solicitud del cuerpo de Carabineros, en relación con los últimos acontecimientos en el país.

Mon Laferte en la ceremonia de entrega de los Grammy Latinos.

 

PL - Unas declaraciones de la artista chilena Mon Laferte a una televisora extranjera tras las fuertes protestas populares que se iniciaron el 18 de octubre DE 2019, no agradaron nada a las autoridades de Chile, por lo cual Carabineros pidió a la Fiscalía que la llame a declarar aprovechando su presencia en el país, donde se presentará en el Festival de la canción de Viña del Mar.

 

En sus palabras a la prensa, Laferte achacaba a Carabineros haber sido responsables de algunos de los incendios que prácticamente paralizaron todo el servicio de metro en Santiago.

 

Laferte señaló entonces al medio de prensa que "hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando", expresión que generó polémica en el gobierno y por ese motivo incluso el cuerpo de Carabineros anunció que presentaría una acusación contra la artista.

 

Asimismo la artista, que reside en México, desde el comienzo de las protestas sociales ha mostrado reiteradamente su respaldo a las movilizaciones y criticado fuertemente al gobierno de Sebastián Piñera por la represión policial desatada tras el estallido social.

 

Su protesta en la más reciente edición de los Grammy Latinos, en los cuales resultó premiada, ocupó primera planas cuando la artista, al pasar por la alfombra roja, mostró sus senos para dejar ver el mensaje que se había pintado en el pecho, el cual rezaba "en Chile torturan, violan y matan".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM