El trovador cubano Vicente Feliú iniciará una mini-gira por Europa el próximo 6 de marzo donde participará en el festival BarnaSants —que este año tiene a Cuba como país invitado— con el concierto BarnaSants, adonde siempre vuelvo.
![]() Vicente Feliú.
© Xavier Pintanel
|
Vicente Feliú iniciará su mini-gira el próximo 6 de marzo en Barcelona con el concierto BarnaSants, adonde siempre vuelvo (21:00, Luz de Gas. Entradas 12-15 Euros) y seguirá el 14 en Santiago de Compostela (21:00, A Casa das Crechas. Entradas por Internet a 10 Euros. Directo en el local, 12 Euros), el domingo 15 en Bueu (Pontevedra, Galicia) (21:30, Aturuxo. Entradas por Internet a 10 Euros. Directo en el local, 12 Euros), el miércoles 18 en Madrid (Café Berlín. Entradas por Internet a 10 Euros. Directo en el local, 12 Euros), y finalizará el viernes 20 en Zaragoza (20:30, La Bóveda del Albergue. Entradas por Internet a 10 Euros. Directo en el local, 12 Euros).
Vicente Feliú nació en La Habana el 11 de noviembre de 1947. Es el autor, entre otros temas, de Créeme, uno de los emblemas de la Nueva Trova Cubana, a la cual pertenecen también otros cantautores de fama como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
Ha actuado en más de 20 países de Latinoamérica, Europa y África y compartido escenario con diversos cantores de reconocida trayectoria.
Asimismo, ha compuesto música para obras de teatro, televisión y espectáculos y colaborado en programas culturales como asistente de dirección y director musical. Fue asesor de música de la radio y la televisión cubanas y guionista, locutor y director de radio. Actualmente dirige el centro cultural Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios desde la canción en los países de Iberoamérica.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos